_
_
_
_

Madrid, la tercera región donde más bajó la mortalidad por tráfico

El año pasado fallecieron 82 personas, 23 menos que en 2009

El año pasado fallecieron en las carreteras madrileñas 82 personas, 23 menos que el año anterior, según el Balance de Seguridad Vial presentado ayer por la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce. Estos datos suponen un descenso del 22% respecto a los muertos de 2009. Y la menor cifra de siniestralidad de la última década. Es la primera vez que el número de fallecidos por accidente de tráfico rebaja el centenar.

El informe refleja que en 2010 se produjeron 81 accidentes mortales de tráfico en la Comunidad de Madrid, lo que representa una bajada del 19% de siniestros. Así lo explicó ayer Valcarce, quien precisó que desde 2001 el número de fallecidos en las carreteras de la región ha descendido más de la mitad. Según el informe de la Delegación del Gobierno la cifra de mortalidad ha caído un 64%. En 2001 se registraron 226 defunciones, frente a las 82 del 2010. En el mismo periodo, los accidentes mortales han pasado de 203 a 81, un descenso del 60%. "La Comunidad de Madrid es la tercera de toda España, solo superada por La Rioja y Murcia, en la que más se ha reducido la tasa de mortalidad en carretera el pasado año", agregó Amparo Valcarce.

Los muertos por accidente de motocicleta se redujeron un 25%

Según el Balance de Seguridad Vial, el año pasado falleció una persona cada cuatro días por accidente de tráfico. Aunque hay que precisar que el informe no incluye los accidentes y atropellos producidos en las áreas urbanas de la región.

El número de heridos graves por accidentes en la carretera también disminuyó un 23,5% durante el pasado año. En 2010 hubo 320 heridos graves frente a los 418 del ejercicio precedente.

La primera causa de accidentes de tráfico es la salida de la vía (38 víctimas mortales), seguida de colisión frontal (13), colisión fronto-lateral (9), colisión múltiple (6) y alcance (6). También hay fallecidos por atropello, vuelco del vehículo... La policía precisa que estos accidentes se debieron a la velocidad excesiva o inadecuada, a las distracciones, a no respetar la distancia de seguridad y en un mínimo caso al alcohol. El mayor número de accidentes se produjo en coches, con 49 fallecidos; seguido de la motocicleta, con 13. También han fallecido ocho peatones. El informe destaca la caída del número de motoristas muertos en las vías de la región: 15 el año pasado, frente a los 20 de 2009.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_