_
_
_
_
Reportaje:CAMPEÓN EUROCOPA 2008 | ALEMANIA 0 - ESPAÑA 1 | SUDÁFRICA 2010 | Holanda-España: las otras selecciones ganadoras

Palop: "Percibo un ambiente de unión similar al de Viena"

Rafael Pineda

El triunfo en la Eurocopa de Austria y Suiza 2008 supuso el gran salto de calidad del fútbol español en el ámbito de selecciones. Al mando de Luis Aragonés se forjaron los cimientos de un estilo que ahora, dos años después, y con algunas modificaciones relevantes, está a punto de triunfar a nivel mundial. La base de aquella selección se encuentra ahora en Sudáfrica, aunque algunos miembros, caso de Palop, Fernando Navarro, Juanito, Sergio García, Senna, De la Red Cazorla y Güiza, no han tenido continuidad.

Andrés Palop (Valencia, 1973), no atisba diferencias sustanciales entre el equipo campeón de 2008 y el actual. Pero sí hay algunas. "Desde la distancia, porque hay que estar dentro para ver cómo funcionan las cosas, detecto que el espíritu es muy parecido al que nosotros teníamos en Austria", indica el portero del Sevilla.

ALEMANIA 0 - ESPAÑA 1

Alemania: Lehmann; Friedrich, Mertesacker, Metzelder, Lahm (Jansen, m. 46); Frings, Hitzlsperger (Kuranyi, m. 57); Schweinsteiger, Ballack, Podolski; y Klose (Mario Gómez, m. 78).

España: Casillas; Sergio Ramos, Puyol, Marchena, Capdevila; Senna; Iniesta, Xavi, Cesc (Xabi Alonso, m. 63), Silva (Cazorla, m. 65); y Torres (Güiza, m. 77).

Gol: 0-1, M. 32. Torres.

Árbitro: Roberto Rosetti (Italia). Mostró tarjeta amarilla a los alemanes Ballack (m. 42) y Kuranyi (m. 87) y a los españoles Casillas (m. 42) y Torres (m. 73).

29 de julio de 2008. 51.428 espectadores en el estadio Ernst-Happel de Viena.

Más información
Kiko: "El grupo del 92 tenía mucha hambre de gloria"
Amancio: "Luis Suárez era el alma de nuestro equipo"

"La clave en la Eurocopa, además del buen juego y del estilo que implantó Luis Aragonés, fue la unión del grupo. Actuábamos como un auténtico equipo y me da la impresión de que esa armonía reina también en Sudáfrica. Sí hay un aspecto que ha llamado mucho la atención a Palop con respecto al grupo que convivió en Austria: el estado anímico de Iker Casillas. "Por lo que viví en la Eurocopa 2008, Iker es un tío alegre. Ahora no lo he visto disfrutar, no está feliz y se le ha criticado de forma injusta, incluso mezclando asuntos personales referidos a su pareja. Eso le ha afectado", señala.

Casillas levanta la Eurocopa de 2008.
Casillas levanta la Eurocopa de 2008.ALEJANDRO RUESGA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_