_
_
_
_
Reportaje:UN VALOR A EXAMEN | Dinero & inversiones

Indra apura su potencial alcista

Banco Sabadell cambia su recomendación sobre el valor de comprar a vender

El departamento de análisis de Banco Sabadell ha cambiado su recomendación sobre Indra de comprar a vender. Los expertos de la entidad creen que con un PER -número de veces que el beneficio por acción está incluido en el precio de la acción- de 13,2 veces la valoración de la compañía empezaría a estar "ajustada". El precio objetivo que fija Banco Sabadell para los títulos de Indra es de 17,11 euros, lo que concede un potencial de sólo el 8,4% con respecto al precio actual de mercado.

Los analistas explican en la nota distribuida a clientes que al valor "no le queda recorrido" desde el punto de vista fundamental. "Sólo unos resultados del primer trimestre de 2010 muy buenos, nuevos contratos importantes y sorpresas en el dividendo podrían hacer que volviéramos a ser positivos en el valor y que éste tuviera un comportamiento mejor que el Ibex 35 en los próximos meses", argumentan. Como aspecto positivo del valor, destaca su rentabilidad por dividendo del 4%.

Los analistas del banco valoran las acciones en 17,11 euros

Banco Sabadell señala que el principal catalizador del valor sería la vuelta al crecimiento a una tasa de doble dígito, "lo que le permitiría recuperar su prima estructural en valoración frente a su sector". Para 2010, los objetivos que se ha marcado Indra son tener un crecimiento de las ventas entre el 2% y el 4%, una mejora de la contratación superior al 5% y mantener el margen Ebit cercano al 11,4%.

En el medio plazo, Banco Sabadell no descarta que la compañía complemente su crecimiento orgánico con nuevas adquisiciones. "Aunque conociendo el historial de Indra, estas compras serían muy selectivas y realizadas con prudencia, como las operaciones de Azertia y Soluziona, que se prolongaron en el tiempo, o la ruptura de las negociaciones con Abengoa sobre Telvent", indican. En el caso de que la compañía se plantease algún movimiento, los analistas de Banco Sabadell señalan que de asumir una deuda neta dos veces su Ebitda, dispondría de 645 millones de euros (el 25% de su capitalización) de capacidad para compras. "Aunque los múltiplos de las tecnológicas han bajado, hay que tener cautela por la situación financiera de muchas de estas compañías".

Esta semana hubo movimientos en el accionariado de Indra. Gas Natural, que al fusionarse con Unión Fenosa pasó a ser accionista de la empresa, comunicó que salía del capital con la venta de un 5%. El precio de venta fue de 15,50 euros por acción. El principal accionista de Indra es Caja Madrid (20%), seguido de Corporación Financiera Alba (10%). Este último, que también es el principal accionista de ACS, no descarta aumentar su participación en Indra. En lo que va de año, los títulos de la compañía acumulan una caída del 4,1%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_