_
_
_
_

El beneficio de Audasa se mantiene en 64 millones

María Fernández

Ni más ni menos que en 2008. Autopistas del Atlántico (Audasa) siguió haciendo caja con la vía que vertebra Galicia de norte a sur y mantuvo su nivel de beneficios del año pasado. Ganó 62 millones de euros tras facturar 156 y lograr un resultado de explotación muy similar al de doce meses atrás. La estabilidad de los ingresos se debe a una clientela fiel, de más de 25.000 vehículos, que utiliza a diario la infraestructura.

La empresa gestiona los 219 kilómetros de la autopista que une Ferrol con la frontera portuguesa gracias a una plantilla de 268 personas, 22 menos que un año antes. La reducción de plantilla le ha permitido ahorrarse un 7% en gastos de personal. Según los datos hechos públicos ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la compañía desembolsó en impuestos 26 millones de euros y cuenta con un activo total de 1.415 millones de euros. Su deuda a largo plazo suma 805 millones, la mayoría con bancos y por la emisión de valores negociables.

Las cajas de ahorro gallegas compraron el verano pasado a Sacyr el 22% de su filial de infraestructuras, que controla la concesionaria de la autopista. Con ello se reservaron, a cambio de desembolsar 400 millones de euros, la posibilidad de influir en las decisiones que afectan a la vía gallega.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

María Fernández
Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_