_
_
_
_

Zapatero se ve campeón

El presidente se reúne con cerca de 400 internacionales y da su respaldo a la Federación, que aspira a organizar el Mundial 2018 - "Tenemos equipo y entrenador para ganar en Suráfrica", dijo

Diego Torres

Carles Puyol dio el que probablemente haya sido el primer pase de gol de su vida. Recortó su perfil de Hércules con solemnidad mística, pisó la pelota y la empujó un metro. Remató el presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con la cara interna del empeine derecho de su zapato, con clase pero sin puntería. El balón fue al medio del arco y obligó a Iker Casillas, el portero, a reaccionar como un gato para hacerse a un costado y permitir que se consumase el tanto y el protocolo. El gol simbolizó el lanzamiento de la campaña por la educación básica que lanzó ayer la FIFA (Federación de Fútbol Internacional) con el respaldo del Gobierno español, coincidiendo con los actos del centenario de la federación española, que aspira a organizar el Mundial de 2018, y con la reunión en Las Rozas de los cerca de 400 internacionales, desde Gabriel Jorge Sosa, de 93 años, hasta Bojan, de 19.

Durante media hora, los 400 jugadores posaron para la foto histórica en el medio de un campo de hierba artificial, en la Ciudad del Fútbol de las Rozas (Madrid). Desde la primera fila, donde se sentaron veteranos de los años 50 como Zárraga, Eizaguirre, Pachín o Di Stéfano, hasta la última, en donde aparecieron Raúl, Guti, y la selección actual, pasando por las generaciones intermedias de la roja, todos esperaron impacientes la llegada de Zapatero. El presidente, que había pernoctado en Valladolid, atravesaba los túneles de Guadarrama en la comitiva oficial mientras Di Stéfano empezaba a torcer el morro. Alguien que rondaba los 80 pidió un parasol para no deshidratarse. Los más jóvenes, de pie, se inquietaron. Algunos llevaban años sin esperar de pie a nadie durante más de cinco minutos. Los futbolistas son un gremio quisquilloso. Cuando apareció Zapatero la multitud ululó tímidamente, como los búhos: "Huuu-huuu...".

Zapatero se unió a la tropa con una sonrisa conciliadora. Después de la foto, hizo el gol ceremonial y dio por comenzado el almuerzo. Alguien le preguntó a Di Stéfano si creía que España ganaría el Mundial de Suráfrica. El presidente honorífico del Madrid, que iba montado en el asiento del acompañante de un carrito eléctrico, lanzó un bufido: "¡Yo no tengo una bola de cristal!".

A su lado, en medio de la procesión, Julio Cardeñosa se admiraba de ver venir a Idígoras, Xabi Alonso, y su padre, Periko Alonso, componiendo una colorida falange norteña en la que se había colado el insospechado Juan José, Sandokán, para cuya melena el tiempo no ha pasado. "Este acto está muy bien", decía Cardeñosa, lanzando miradas escrutadoras a la muchedumbre, en busca de caras conocidas; "porque de otro modo, yo a esta gente no la habría vuelto a ver nunca más".

Arrastrado por la romería iba el ex presidente del Madrid, Ramón Calderón, ahora responsable de los actos del centenario de la federación, hablando de Florentino Pérez, su sucesor: "Tiene un complejo. Ha ignorado mis dos Ligas seguidas (...). El Madrid es un club triturapersonas".

De camino al comedor, el presidente de la federación española, Ángel María Villar, hizo unas reflexiones para la ocasión. "Éste ha sido un siglo muy positivo para la historia de España", dijo, no se sabe si en referencia al país o al equipo. "Desde el fútbol hemos hecho un servicio público y hemos inculcado valores a la sociedad".

Dicho esto, Villar se lanzó a devorar el menú: cóctel de langostinos con gelatina y solomillo con espárragos, regados con vino blanco y tinto de Rioja. Antes de probar bocado, a modo de bendición de las mesas, Villar le ofreció a Zapatero una camiseta con el dorsal ocho firmada por la selección. "Algunos hemos llevado este dorsal", deslizó con un gesto pícaro. Tomó la palabra Zapatero, que con su presencia dio su apoyo tácito a la candidatura que en diciembre presentará España para celebrar el Mundial de 2018. "Gracias Ángel por la campaña Un Gol por la Educación (...)", comenzó. "Y gracias por este recuerdo del centenario y por la camiseta que me acabáis de regalar. Quedo a disposición de Del Bosque a pesar de que sé que tengo competencia, pues tenemos el mejor centro del campo de la historia (...)".

"Presidente", prosiguió el jefe del Gobierno, dirigiéndose a Villar; "no hay mejor forma de celebrar un centenario que siendo campeones de Europa y con la expectativa cierta de ser campeones del mundo: equipo y entrenador tenemos para ello. Ante todo, gracias por la belleza de vuestro fútbol. Que este centenario sirva para que la selección y el fútbol español estén donde tienen que estar: entre los mejores".

Tras engullir los alimentos rápidamente, Zapatero se comunicó durante una hora y media por videoconferencia con el primer ministro británico, Gordon Brown, la secretaria de estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, la reina Rania de Jordania y Sepp Blatter, el presidente de la FIFA, entre otros líderes, para escenificar el apoyo gubernamental al programa de alfabetización que promueve la FIFA.

Mientras tanto, ya en el postre, la comida alcanzó cotas de sentimentalismo. Fernando Hierro, director general de la federación, lo resumió emocionado: "El fútbol es como la vida misma".

Zapatero lanza un remate a Casillas a pase de Puyol.
Zapatero lanza un remate a Casillas a pase de Puyol.EFE
Zapatero se dirige a tirar un penalti a Casillas ante la mirada de algunos de los cerca de 400 internacionales que se dieron cita en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
Zapatero se dirige a tirar un penalti a Casillas ante la mirada de algunos de los cerca de 400 internacionales que se dieron cita en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).EFE
Raúl y Villa, los dos últimos <i>sietes</i> de la selección.
Raúl y Villa, los dos últimos sietes de la selección.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_