_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Cárceles y sociedad

En la mayoría de los países democráticos las cárceles son un recurso propio y cualificado de la Administración de justicia. España es el único país de la UE, donde el servicio público penitenciario está, orgánica y funcionalmente, vinculado al Ministerio del Interior.

Han convertido las cárceles en un almacén de personas, pero la retención y la custodia, que son recursos necesarios, no constituyen la finalidad última del cumplimiento de las penas de prisión, sino que habría que trabajar profesionalmente con los presos y sus familias, potenciando las capacidades que tiene cada interno para llevar una vida honrada cuando alcance la libertad.

Precisamente esto es lo que no se está haciendo y lo que condena el Comité de Derechos Humanos de la ONU: el oscurantismo de las cárceles españolas y su desconexión con la sociedad y el entorno inmediato de los internos, lo que les resta posibilidades para la autonomía personal dentro y fuera de la prisión.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_