_
_
_
_

La 'nueva' Europa, a debate en Santiago

Cómo afectan los movimientos migratorios a las identidades europeas, qué vínculos se mantienen o cuáles son las correspondencias de una cultura europea actual, si es que existe, son algunas de las preguntas de partida del curso Repensarmos Europa á luz da diferenza. Procesos emerxentes e enclaves culturais, hasta el viernes en la Facultad de Filosofía compostelana.

El investigador israelí Itamar-Even Zohar y Elías Torres, de la Universidad de Santiago, abren hoy el debate con el relatorio Cultura e fronteiras: deseño e aplicacións. La primera mesa redonda de escritores, moderada por María do Cebreiro, reunirá a Limam Boicha, Joaquim Arenas, Chus Pato y Erin Moure para hablar de enclaves y procesos de emergencia en la literatura actual. Xaime Barreiro, José María Díaz Lage, Carlos Valcárcel y Samuel Rego se ocuparán el jueves de enclaves y eurorrexións, con la conferencia de la socióloga Nacira Guénif-Souilamas y la proyección de Juventude em marcha, la película del lisboeta Pedro Costa, como cierre de jornada.

Construcciones identitarias a ambos lados de la raia y Europa en el espacio americano centrarán los debates del viernes, con intervenciones de Humberto Martins, António Medeiros, Pilar Cagiao y Graziella Moraes da Silva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_