_
_
_
_

Andalucía vende su agroindustria en Japón

Ginés Donaire

Una cuarta parte de las exportaciones que España realiza a Japón provienen de la industria agroalimentaria andaluza, que el último año vendió a ese país más de 81 millones de euros. Japón es, después de la Unión Europea, el segundo destino más importante de las exportaciones de Andalucía y hasta allí se han desplazado 23 empresas punteras del sector agroalimentario para conquistar nuevos mercados en la Feria Internacional Foodex, una de las tres muestras de alimentación más importantes del mundo y que se celebra en Tokio hasta mañana.

La delegación andaluza cuenta con la presencia del consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler. Entre los productos que estarán representados en la muestra destacan, entre otros, el aceite de oliva, los cárnicos, pescados y mariscos, cereales, vinos, bebidas espirituosas, cerveza y café.

Más del 80% de las exportaciones agroalimentarias corresponden al atún rojo y el aceite de oliva. Precisamente, del sector oleícola destaca la presencia en Japón de la cooperativa Olivar de Segura, pionera en la comercialización de aceite ecológico y que lidera la venta de productos cosméticos a Japón. La cooperativa de Génave (Jaén) tuvo la última campaña una producción de 800.000 kilos de aceite ecológico. También asisten empresas como el Consorcio de Jabugo de Huelva, Puremiel de Cádiz, Piscifactoría Sierra Nevada o Agrosevilla.

La industria agroalimentaria andaluza facturó el último año 13.000 millones, lo que le convierte en el principal subsector industrial. Generó 52.000 empleos, el 20% de todo el empleo industrial y el 7% del PIB andaluz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_