_
_
_
_

Los afectados critican el mapa del ruido de Barajas

Al menos 14 localidades de la región presentaron ayer alegaciones al mapa de la huella sonora del aeropuerto de Barajas presentado por AENA. Desde las grandes, como Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Torrejón, hasta las menores como Fuente el Saz, Belvis o San Agustín de Guadalix. Alcaldes y representantes políticos y vecinales de estas localidades afectadas por el ruido del aeropuerto se acercaron ayer al Ministerio de Fomento con una queja común: "El mapa de ruido no se ajusta a la realidad".

Según explicó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Afectados por el Impacto del Tráfico Aéreo, Luis Ramírez, este mapa "contempla 43.000 afectados, pero si se cuenta con todos los municipios son muchos más. En la región hay 400.000, lo vemos por todos los representantes que han venido a alegar".

Cada alcalde defendía ayer su localidad, pero entre las alegaciones hay varios puntos comunes. El primero es que el número de afectados por la huella está calculado basándose en el censo de 2001, cuando las mediciones son de 2007.

Otro punto en común hace referencia a la metodología, que, según los alcaldes, es incorrecta porque funciona haciendo la media de las mediciones y no tiene en cuenta los tiempos muertos. Hoy finaliza el plazo de presentación de alegaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_