_
_
_
_
Crítica:DÍA A DÍA | agenda
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Fiesta literaria en París

El 19 de marzo de 1944, en el apartamento del matrimonio Leiris, en París, Pablo Picasso organizó una lectura pública de El deseo atrapado por la cola, una farsa teatral escrita por el artista tres años antes. Aquella lectura, en la que participaron, entre otros, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Raymond Queneau, Jacques Lacan, Jean Cocteau y Dora Maar, constituyó uno de los actos culturales más importantes realizados durante la ocupación nazi de Francia. La obra, un alegato contra la guerra, está considerada como uno de los hitos literarios de aquellos años de incertidumbre. Casi 65 años después, el Centro Cultural Bancaixa ofrece la oportunidad de revivir aquella fiesta de notables en una exposición que reúne textos, obras artísticas y fotografías de quienes participaron de aquel acontecimiento. La muestra incluye también las fotografías que Robert Doisneau tomó para inmortalizar el acto, así como las que el propio Doisneau tomzó el día en que los aliados ganaron finalmente aquella guerra que Pablo Picasso retrató con ironía y dolor en su texto literario más notable.

Picasso. El deseo atrapado por la cola.

Exposición sobre la obra teatral de Pablo Picasso.

Centro Cultural Bancaixa. Plaza de Tetuán, 23.

Horario: de 9.00 a 21.00.

Hasta el 11 de enero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_