_
_
_
_

El Bioparc gana un centenar de animales nacidos en el zoológico

El Bioparc de Valencia no para de crecer. En sus diez primeros meses de apertura al público han nacido en el recinto del zoológico cerca de un centenar de animales. Además, se han aclimatado al singular recinto, sin vallas ni jaulas, nuevos ejemplares de diferentes especies, como los gorilas, dromedarios y una pantera negra que se han incorporado al Bioparc a lo largo de 2008.

Medio millón de personas han visitado las instalaciones inauguradas el pasado 28 de febrero tras varios años de obras para convertir una extensión de 8,5 hectáreas junto al Parque de Cabecera en un trozo de África. El Bioparc responde al concepto de zoo inmersión y recrea así hábitats naturales en los que los grupos de animales se separan entre sí y del espectador mediante rocas o troncos de árbol de hormigón, cristales y fosos casi imperceptibles. El zoológico de Valencia reproduce los paisajes de la sabana seca y la húmeda, África ecuatorial y de la isla de Madagascar.

Según el balance del propio Bioparc, que gestiona en régimen de concesión la empresa Rainforest Valencia, el 90% de las especies previstas ya viven en el nuevo zoológico, que también ha acogido a la mayoría de animales del viejo recinto del Jardín de los Viveros, como uno de los rinocerontes y varios hipopótamos. La previsión inicial del Bioparc es albergar en las instalaciones hasta 4.000 animales de 250 especies. La aclimatación de algunos animales, como los gorilas, ha durado varios meses. La zona de grandes simios no se abrió al público hasta julio, pero desde entonces ha habido incluso tiempo para celebrar con tarta el cumpleaños de un chimpancé.

Además de las entradas de visita única, el Bioparc lanzó en su apertura un pase anual del que un euro se destina a proyectos de conservación y reproducción de especies en peligro de exrtinción. El Bioparc ha vendido en 2008 un total de 35.900 pases Berdes, como ha bautizado la entrada anual, y afirma que sus propietarios lo han usado una media de tres veces en los últimos 10 meses. El pase anual se lanzó por 41 euros en el caso de los adultos, y este año costará 51 euros -la entrada individual valdrá 21 euros-, lo que ha sido criticado por la oposición socialista en el Ayuntamiento, que considera que estos precios exceden lo estipulado en el contrato de explotación del zoológico.

En sus 10 meses de funcionamiento, el Bioparc se ha convertido ya en miembro de pleno derecho de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), que reúne a más de 300 instalaciones de 35 países.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_