_
_
_
_

Alborch propone unas 100 obras con el 'Plan Zapatero'

Barberá aprueba parte de los proyectos antes del pleno pedido por el PSPV

Sonia Vizoso

Los 141,1 millones de euros que Valencia recibirá del fondo municipal extraordinario habilitado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para combatir la crisis empiezan a encontrar destino. El Grupo Socialista presentó ayer más de un centenar de proyectos en los que invertiría el dinero, y la alcaldesa, Rita Barberá, tiene previsto dar a conocer hoy la lista de obras que quiere financiar con una cantidad extra que dobla el presupuesto de inversiones del Ayuntamiento para 2009. La Junta de Gobierno Local de la semana pasada ya aprobó algunas obras y en el orden del día de hoy hay prevista otra quincena más, según fuentes municipales.

De esta forma, al menos una parte de los proyectos estarán cerrados antes del próximo lunes, día en el que está previsto el pleno extraordinario pedido por la portavoz socialista, Carmen Alborch, para debatir las obras. La convocatoria llegó a manos de la oposición después de que Alborch presentara su propuesta y abogara por un consenso en torno a un fondo que calificó de "histórico". Las obras deben "generar empleo y mejorar la calidad de vida", no quedar en "ocurrencias", dijo Alborch. Conocida la convocatoria del pleno, la portavoz subrayó su esperanza de que no sea "puramente formal".

El plan socialista distribuye la inversión en obras en todos los barrios. Lo hace a partir de 10 objetivos que incluyen la mejora de infraestructuras educativas, equipamientos sociales, deportivos y para mayores, la recuperación del patrimonio, rehabilitación de edificios protegidos reservados a servicios, espacios verdes y peatonales, así como proyectos de innovación, I+D+i, etc.

El teniente de alcalde, Alfonso Grau, calificó de "muy poco riguroso" el plan socialista. Grau apuntó que incluye obras "que no pueden ejecutarse" en los plazos previstos por el Gobierno. Las obras deben comenzar antes del 13 de abril de 2009.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Sonia Vizoso
Redactora de EL PAÍS en Galicia. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago. Lleva 25 años ejerciendo el oficio en la prensa escrita y ha formado parte de las redacciones de los periódicos Faro de Vigo, La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, entre otros. En 2006 se incorporó a El País Galicia.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_