_
_
_
_
Reportaje:agenda

Reconciliación tras la guerra

Sancho Gracia protagoniza una sátira dramática de la contienda civil en 'La cena los generales'

José Luis Alonso de Santos ha dibujado un final de la Guerra Civil entre el surrealismo cómico y el realismo trágico. El humor que provocan las divertidas situaciones de la obra no esconde nunca el drama de un país recién derrumbado y con demasiados muertos a los que llorar. Hay risas pero también lágrimas en La cena de los generales, que esta noche llega al principal teatro de El Puerto de Santa María (Cádiz).

El argumento arranca en 1939. Acaba de terminar la contienda y un teniente es encargado de organizar una cena en el Hotel Palace de Madrid para los generales que han sido protagonistas de la victoria de Franco. Pero el teniente encuentra su primer problema en la ausencia de cocineros de renombre en el bando vencedor. La mayoría está en la cárcel por rojo. Su decisión de sacar de la prisión a alguno de ellos provocará situaciones hilarantes pero también conflictos que derivarán en un triste desenlace. "Es el conflicto de las dos Españas y mucho más", resume el autor de la obra.

El reconocido actor Sancho Gracia da vida al maître Genaro y Juanjo Cucalón al teniente Medina, encargado de organizar la cena. Ellos son los protagonistas de una representación que pone sobre el escenario a 18 actores, bajo la dirección de Miguel Narros. "El maître y el teniente empiezan a reconstruir España sin darse cuenta. Esa cena es el inicio de la convivencia de las izquierdas y de las derechas", explica Narros.

La obra se estrenó en el teatro Lope de Vega de Sevilla y esta noche llega al teatro portuense dentro de una gira nacional con la que está recorriendo todo el país. Es una vuelta de tuerca sobre un contexto histórico muchas veces relatado. Aquí se invita a una revisión desde el acercamiento. Es una invitación a la necesaria reconciliación después de tres años de batalla.

En el teatro Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María (Cádiz). A las 21.00. De 12 a 20 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_