_
_
_
_
Análisis:EL ACENTO
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El misterio de deportes

El País

El presidente escuchó atentamente, tomó aire y dijo: "El capitán me ha lanzado un órdago y quiero recoger el guante". Palabras que recuerdan a las iniciales de Unamuno ("Sabéis que no puedo permanecer callado")

al responder al discurso del general Millán Astray en la Salamanca de 1936. Pero lo que añadió el presidente fue esto: "En cuanto haga una remodelación ministerial, incluiremos un ministerio de deportes".

El capitán, Emilio Sánchez Vicario, lo era del equipo español de la Copa Davis, recibido en La Moncloa tras ganar brillantemente ese trofeo. "Quiero pedirle al presidente que se cree un ministerio de deportes", dijo, y el interpelado recogió el guante: en cuanto haga [singular] una remodelación, incluiremos [plural] un ministerio. No es la primera vez que Zapatero, aficionado al baloncesto, acude al rebote y promete poner un ministerio: el 17 de febrero de 2002 se comprometió, en unas jornadas del socialismo madrileño, a crear, si ganaba las elecciones, uno "para la juventud de carácter integral", en el que se abordasen "la educación, la formación, el trabajo, la vivienda, el ocio, la cultura".

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

La cultura "no es hija del trabajo sino del deporte", escribió Ortega y Gasset en un premonitorio artículo publicado en 1920. El deporte estuvo vinculado al Ministerio de Cultura, pero ahora forma parte del de Educación, Política Social y Deporte. No se sabe si el mensaje que quería transmitir Zapatero era que pronto habrá una remodelación ministerial o que habrá un recorte, en su día, de las competencias de Mercedes Cabrera, que estaba presente.

El PP ha criticado la iniciativa porque ve en ella un inconveniente aumento de gasto en plena crisis. También

se ha recordado que las competencias en deportes están transferidas, por lo que ese ministerio sólo se ocuparía de la alta competición.

Sin embargo, no sería poca cosa, porque la candidatura de Madrid como sede de los Juegos de 2016, más las posibles para los mundiales de baloncesto y fútbol en la próxima década, podrían aconsejar centralizar en un ministerio, con su propio presupuesto, la gestión de esas aspiraciones; tal vez ésa sea la razón, pero no se sabe fijo porque el presidente no lo ha explicado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_