_
_
_
_

Laxeiro y sus contemporáneos se mudan al Parlamento

La muestra sobre la posguerra deja Vigo el 9 de septiembre

La muestra De Vigo a Bos Aires. Laxeiro e a pintura galega de posguerra avanza en su última semana de permanencia en la Fundación Laxeiro, aunque no se trata de una extinción sino de un traslado. A partir del 9 de septiembre hasta finales de diciembre, las pinturas de Laxeiro y sus contemporáneos se podrán visitar en el Parlamento de Galicia. Esta institución, la Fundación Laxeiro y la Concejalía de Cultura viguesa copatrocinan la iniciativa, una de las organizadas durante este año en el que se conmemora el centenario del pintor, nacido en Lalín en 1908.

Los 52 lienzos en exposición en la Casa das Artes de Vigo corresponden a nueve autores con producción entre los años 40 y 50 del siglo XX que compartieron época y lugar con José Otero Abeledo, Laxeiro. Las obras de Isaac Díaz Pardo, Luís Seoane, Manuel Torres, Carlos Maside, Urbano Lugrís, Mario Granell, Manuel Colmeiro, Xohán Ledo y Julia Minguillón, cedidas por entidades públicas, privadas y coleccionistas particulares, conforman un panorama en diálogo con las de Laxeiro, cuyos cuadros ejercen de hilo conductor para la muestra.

El artista desarrolló la mayor parte de su trabajo en Vigo, donde murió en 1996, pero mantuvo constantes lazos con el núcleo intelectual gallego exiliado en América, en especial en Buenos Aires. Precisamente, en la capital argentina tuvo lugar la exposición Artistas gallegos en 1951, un punto de inflexión en la trayectoria de Laxeiro. De Vigo a Bos Aires pone de relieve la intensa actividad intelectual ejercida en la urbe viguesa, convertida entonces en puente entre los creadores gallegos de ambos lados del Atlántico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_