_
_
_
_
Reportaje:

El vínculo popular del sur pierde fuelle

La tradicional comida entre los presidentes valenciano y murciano, en el aire

Ya era casi una tradición consolidada, que empezó a institucionalizar el ex presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana. Al final del mes de agosto los presidentes del PP y de los gobiernos autonómicos de Murcia y Valencia, Ramón Luis Valcárcel y Francisco Camps, respectivamente, se reúnen a comer. La cita es un año en Torrevieja y al siguiente en San Pedro del Pinatar (Murcia). El objetivo, repasar la agenda política, dar estopa al enemigo y, si es año electoral, lanzar alguna promesa que otra.

Pero en esta ocasión el tiempo pasa y nadie sabe nada de tal evento, que reúne a todo el PP. "No hay cerrado ni sitio, ni fecha, pero se hará seguro y se está organizando", se apresuraron a decir desde la Generalitat.

Sin embargo, el portavoz del Partido Socialista de la Región de Murcia, José Ramón Jara, echó de menos ayer esta reunión, "que cuando es más necesaria que nunca, parece que no va a tener lugar". Jara acusó a Valcárcel de ser poco reivindicativo y de convertirse en "el palmero de Camps". Los socialistas murcianos exigen al PP que plantee soluciones a tres problemas importantes. El primero es el vertedero de Zeneta, que autoriza la Generalitat; luego el "boicoteo" a la desaladora de Torrevieja, que permitirá a Murcia disponer de 120 hectómetros cúbicos de agua; y, por último, el AVE a su paso por la comarca de La Vega Baja, donde "hay alcaldes del PP que continuamente ponen trabas a estas obras", dijo Jara, que considera que "si es verdad que los dos tienen buenas relaciones, ahora tienen tres oportunidades para demostrarlo".

Pero la relación entre Camps y Valcárcel ha sido muy intensa, ambos se han llegado a reunir en más de 30 ocasiones en la misma legislatura, juntos viajaron a Bruselas para defender los cítricos o exigir el trasvase del Ebro, acudieron a manifestaciones conjuntas rechazando la nueva toma del trasvase del Júcar al Vinalopó y defendieron con ahínco y empeño el denominado "eje de la prosperidad". Una relación idílica de la que ambos dirigentes han alardeado en sus mítines. El propio Valcárcel ironizó en un acto en Elche, con Rajoy presente: "Con permiso de nuestras respectivas, somos como una pareja de hecho, vamos juntos a todas partes a defender lo nuestro". Y ahora todo pierde fuelle y está en el aire.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_