_
_
_
_

Indemnizada tras perder el ojo por una espera excesiva

Una mujer acudió al Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de las Nieves (Granada) al sentir pinchazos y destellos en el ojo derecho. Tenía un desprendimiento de retina. Le fueron programadas dos intervenciones: una de ellas dos días más tarde, aunque se realizó una semana después, y otra a los 40 días de recibir el alta. El excesivo retraso le hizo perder la visión del ojo, que meses después los médicos extirparon.

El retraso, ocurrido en 2002, se produjo porque había otras operaciones "preferentes". El Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene ahora que indemnizar a la mujer con más de 88.000 euros, después de estimar la reclamación patrimonial que ésta presentó en 2006. Aunque la segunda intervención propuesta era la adecuada, el tiempo fue demasiado largo y eso le provocó un "importante" deterioro en su lesión. De hecho, según consta en la resolución del SAS, eso pudo disminuir las posibilidades de conseguir un resultado anatómico y funcional adecuado del desprendimiento de retina.

Transcurrido un año desde la intervención, tuvo que ser extirpado el ojo de la paciente debido a la evolución desfavorable que presentó con dolores y ausencia de visión. El SAS reconoce que aunque la intervención no era "urgente" sino "preferente", el plazo de espera fue "elevado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_