_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

No todo es lo mismo

Hay sectores productivos que en momentos difíciles acuden ante la sede de sus ministerios para gritar sus razones y pedir ayuda. Concretamente los agricultores, los ganaderos y los pescadores escenifican sus protestas regalando sus productos, leche, carne, frutas y verduras, y esta semana también pescado.

Supongo que lo hacen para resarcir a los madrileños de las molestias, pero sobre todo para señalar que hay poca diferencia entre vender sus productos o regalarlos.

Sabemos que no son los únicos sectores que en estos momentos pasan dificultades, y cada día la prensa nos informa de que los bancos tienen falta de liquidez, las inmobiliarias han dejado de vender pisos, las empresas energéticas pasan apuros ante el aumento del precio del petróleo y el gas, los intermediarios por la caída del consumo y, sin embargo, no salen a la calle y menos aún comienzan a regalar euros los bancos, pisos las inmobiliarias, facturas gratis de gas y electricidad las eléctricas, productos de todo tipo los intermediarios.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Por tanto, ni las leyes del mercado son iguales para todos, ni a todos nos afectan de igual modo las mismas recetas económicas, y que el capitalismo, que es el genuino poder en esta sociedad, sigue siendo lo que mi añorado Eduardo Haro Tecglen definía como el sistema donde unos pocos se ven obligados a ganar mucho dinero para poder ayudar a los demás.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_