Corcheas por la tolerancia
Israel se ha convertido en la cinematografía revelación de la temporada. Acostumbrados únicamente a los esporádicos estrenos de Amos Gitai, su cineasta de referencia, y al doble éxito de Eytan Fox (Caminar sobre las aguas, Yossi & Jagger), las producciones israelíes no son habituales en las salas españolas. Sin embargo, en apenas unos meses se han exhibido la dolorosa Tehilim, de Raphaël Nadjari, y la arrebatada Mal gesto, de Itshak Grad. Ahora nos llega La banda nos visita, ópera prima de Eran Kolirin, que confirma a un grupo de cineastas capaz de analizar la realidad de su país desde órbitas tan distintas como el drama religioso, el thriller psicológico y la comedia política.
LA BANDA NOS VISITA
Dirección: Eran Kolirin.
Intérpretes: Sasson Gabai, Ronit Elkabetz, Saleh Bakri.
Género: comedia dramática. Israel, Francia, 2007.
Duración: 87 minutos.
La banda nos visita es una comedia a la que no se le ven los chistes; un drama, sin que sus personajes saquen a pasear sus miserias; una historia de amor en la que los protagonistas apenas se rozan; una película política en la que el discurso nunca se verbaliza; un filme social en el que sus responsables no se alinean desde un inicio con el estrato de la comunidad. Un relato de (aparente) incomunicación protagonizado por egipcios e israelíes que sólo se entienden hablando en inglés. A través de planos fijos donde el encuadre es básico para que sus criaturas ofrezcan una determinada gestualidad, Kolirin compone una serie de cuadros cómico-dramáticos de apariencia ingenua y fondo perturbador. Una puesta en escena, un humor y un retrato de caracteres emparentado con dos autores de procedencia bien distinta pero de estilo particularmente refinado: el finlandés Aki Kaurismäki y el estadounidense Jim Jarmusch. Ganadora de dos premios del Cine Europeo y de una decena de galardones en diversos festivales, La banda nos visita demuestra que el humor puede ser a un tiempo gélido y cálido, y que la sencillez en la exposición no tiene por qué ir unida a la falta de pretensiones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.