_
_
_
_

Touriño se declara a favor de que el BNG participe en la gobernación del Estado

Hasta cinco preguntas seguidas tuvo que responder ayer el presidente de la Xunta y secretario general de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, sobre el futuro gobierno de su partido en Madrid.

El líder de los socialistas gallegos fue despejando con evasivas todas las cuestiones sobre la influencia que tendrá el PSdeG en el futuro Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. "He intercambiado impresiones y criterios con él, pero permítanme que se queden en el ámbito privado", contestó.

Pese a subrayar que la federación de Galicia resultó "decisiva" junto a las de Cataluña y Euskadi para la victoria del PSOE, Touriño evitó pasar factura en Madrid y recalcó que no es partidario de "repartir los gobiernos por cuotas territorales". "No fue mi criterio en la Xunta y tampoco lo reclamo ahora", declaró. No obstante, se mostró seguro de que Zapatero "sabrá buscar el mejor equipo y reflejar todas las sensibilidades, incluída la territorial".

A partir de ahí. las cuestiones en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta giraron sobre los futuros aliados del PSOE y, en concreto, sobre el papel del Bloque durante la próxima legislatura. Touriño reiteró entonces que "debe ser Zapatero el que decida sus pactos", pero, "por si sirve de pista" añadió: "Es bueno que los partidos nacionalistas democráticos y moderados participen y se impliquen en la gobernación del Estado porque eso fortalece la convivencia". "A la vista de su experiencia en la Xunta, ¿Recomendaría usted a Zapatero un pacto con el BNG?", insistió entonces un periodista. "El sabe mi opinión sobre lo positivo que es favorecer la convivencia en España, pero se puede hacer de múltiples formas", concluyó Touriño.

A continuación explicó -parafraseando el lema utilizado por el BNG en campaña- que "Galicia decide porque quien gobierna en España es el PSOE" y se mostró orgulloso de los 14 parlamentarios (entre senadores y diputados) que logró el PSOE gallego el 9-M.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_