_
_
_
_
ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

El PP se ceba en un socavón de un metro para desprestigiar al PSC

La oposición exige a Nadal explicaciones sobre la L-9

El socavón que el sábado apareció en las obras de la línea 9 del metro en la Zona Franca de Barcelona le fue como anillo al dedo al Partido Popular. Su cabeza de lista en la provincia, Dolors Nadal, vio en él la oportunidad de justificar la coletilla que repite en todos los actos de campaña: "Han hundido el Carmel, han hundido parte del túnel de Vielha, han hundido 150 metros del puerto de Barcelona y han hundido la estación de Bellvitge", dice, en alusión a los socialistas. El socavón, de tan sólo un metro de profundidad según el Departamento de Obras Públicas -dos, a juicio de Nadal-, fue muy bien aprovechado por el PP. Tanto, que Nadal cambió ayer su agenda para plantarse de buena mañana a pie de socavón y, rodeada de una nube de cámaras y periodistas, proclamó: "El PSC es desastroso; no puede gestionar ninguna obra pública". Olvidó, quizá, que los gobiernos de José María Aznar también tuvieron sus problemas con la obra pública. Los socavones de 2003 en las obras del AVE en Zaragoza, con Francisco Álvarez-Cascos como ministro de Fomento, son prueba de ello. La dirigente del PP evitó ayer cualquier referencia al asunto.

Eso sí, la andanada del PP contra el Gobierno catalán obligó al consejero de Política Territorial, Joaquim Nadal, a explicar qué había pasado exactamente en las obras del metro. El consejero recordó que el socavón fue causado por una filtración de aguas freáticas, aseguró que no es un problema grave y que la calle cortada por el socavón de la Zona Franca se reabrirá hoy a primera hora, aunque de forma parcial.

Joaquim Nadal criticó el uso "partidista" del socavón, que responde, dijo, a la "desesperación del PP". "Ven cómo en Cataluña se le escapa de las manos lo que esperaban tener", añadió. El PP mantuvo el órdago y pidió que el consejero comparezca en el Parlament. Lo mismo hizo Convergència i Unió.

Calabazas a los gays

Menos duro fue el candidato de ICV, Joan Herrera, que pidió que se garantice la seguridad de los trabajadores y vecinos, informa Jesús García.

La facilidad que tuvo ayer la candidata del PP para cambiar su agenda y plantarse rauda y veloz ante el socavón, contrasta con las dificultades para organizar los quehaceres de otra miembro de su lista. Núria Massana, la número 7 del PP por Barcelona, fue la única invitada que no se presentó el sábado a una mesa redonda organizada por la Coordinadora Gay Lesbiana. Alegó "problemas de agenda".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_