_
_
_
_
Reportaje:DÍA A DÍA | SURFORAMA | Agenda

Surf por partida doble

El género tiene sus raíces a finales de los cincuenta en las playas de California, y desde entonces ha demostrado una pervivencia a prueba de bombas. Es la música surf, sin la cual no se entendería la evolución de la música pop, gracias al trabajo de pioneros como The Ventures, Dick Dale, The Surfaris o los primeros Beach Boys. A ellos rinde tributo el festival Surforama en su segunda edición, que comenzó anoche en la sala Wah Wah con la actuación de Los Coronas, uno de sus estandartes patrios. Esta noche llega el fin de fiesta, con los andaluces Los Malignos, los zaragozanos The Vibrants y, sobre todo, los británicos The Rapiers, quienes desde principios de los ochenta emulan el sonido de los míticos Shadows. Será el punto final a una jornada que arranca con el concierto matinal de homenaje a The Ventures en la sala Flow y la presentación del libro Summer Fun. La historia de la música surf. Toda una forma de entender la vida.

SURFORAMA

Sala Wah Wah (Campoamor, 52) a partir de las 22.00, con Los Malignos, The Vibrants y The Rapiers. A las 12.00, en la sala Flow (plaza de Honduras, 35), concierto homenaje a los legendarios The Ventures.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_