_
_
_
_
Entrevista:OMAR MEZA | Coreógrafo | Fin de semana

"Un niño es un público tan digno como un adulto"

Omar Meza (México DF, 1964) es responsable de dirección y coreografía de Alonso Quijano el bueno, una obra que se inspira en El Quijote para incitar a leer a los niños y combatir el acoso escolar. La pone en escena Da.Te Danza, compañía creada en Granada por el propio Meza.

Pregunta. El suyo no es un Quijote convencional.

Respuesta. No. Es un espectáculo que trata sobre la agresión de los niños en el colegio. El Festival de Música y Danza de Granada nos encargó el Quijote, pero nos pareció una historia manida, y a Juan Mata, el dramaturgo, se le ocurrió un niño que sería como una especie de Quijote, un niño lector e inteligente que tiene una visión normal de la realidad. Aunque en el sistema en el que vivimos es un niño anormal, porque ahora un niño normal es el que rompe y el anormal el que estudia.

P. ¿Cuál es el fin último?

R. Transmitir que la lectura es divertida, placentera y puedes ir con ella donde tú quieras. Que la lectura hace hombres libres, te abre puertas para ver la vida desde otros puntos de vista y que no hay necesidad de agresión. ¿Dónde estamos llegando? Me parece escalofriante que un niño pueda agredir a su padre.

P. ¿Las artes escénicas pueden cambiar algo de ello?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Sí. Psicólogos y jueces de menores han dicho que las artes escénicas cambian a la gente. El público está necesitado de un cambio. El otro día, un actor veterano decía que en su época hacía reír a los niños, pero que ahora los niños tienen que llorar, porque tienen que saber también las cosas desde otro punto de vista. El niño necesita que potenciemos su creatividad, su sensibilidad y el artista que lleva dentro.

P. ¿La danza contemporánea no es difícil de asimilar por los niños?

R. Algunos la tildan de danza contemporrara, sí, pero un niño siente, piensa, no es simplemente un objeto que se sienta y tú vas para cobrar un dinero. Un niño es un público tan digno como un adulto. Es una lástima que se enseñe a trabajar para los niños, como se supone que es un arte inferior y que los artistas que trabajan para la infancia son de una calidad inferior...

P. ¿Qué aportará al taller del Arriaga sobre artes escénicas y pequeños espectadores?

R. Mi labor es hacerles ver a los profesores que se puede considerar a los niños como espectadores, que tienen capacidad de analizar, sentir y entender un espectáculo. Y un espectáculo de danza influye en su psicomotricidad y en el desarrollo de su imaginario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_