_
_
_
_

Industria achaca al Euribor y el mal tiempo el descenso del turismo estatal

Aguirre asume que el verano ha sido "irregular", pese al alza del 4%

La consejería de Turismo atribuye al mal tiempo y las subidas del Euribor (índice de referencia de los créditos hipotecarios) la disminución de los turistas nacionales el pasado verano. En junio, julio y agosto, el fuerte incremento de visitantes extranjeros (un 17% más que en el verano de 2006) compensó la menor afluencia del resto de España (un 2% menos). Turismo prepara un plan de mercadotecnia para mejorar la oferta.

La consejera de Industria, Comercio y Turismo, Ana Aguirre, analizó ayer los datos del verano, ya difundidos la pasada semana. Consideró positivo el aumento del 4% en las entradas de viajeros, que casi alcanzaron las 643.500, pero alertó de que la temporada fue "muy irregular por territorios, segmentos y meses", una circunstancia que "habrá que analizar".

Aguirre se detuvo en explicar que las pernoctaciones en esos tres meses apenas han aumentado (un 1%). "Atraemos a más turistas pero no conseguimos que se queden más tiempo", indicó la consejera, antes de anunciar medidas como ofertar paquetes turísticos adaptados a los viajeros para que se queden más días en el País Vasco.

En esta línea se inscribe la elaboración de un plan de mercadotecnia, que se pretende culminar para marzo, en el que se hará una investigación del mercado en origen, explicó la viceconsejera de Turismo, Koro Garmendia. "Vamos a bajar más la lupa", aseveró. En esta iniciativa se pretende lograr la participación del sector privado y que sea una reflexión para "el medio y largo plazo".

El fin de la tregua

Pese a advertir que es necesaria una comparación con un periodo de tiempo más largo, la consejera atribuyó el descenso de turistas españoles al mal tiempo de este verano y las subidas del Euribor. Durante el pasado año, el Euribor creció más de un punto y en 2007, hasta septiembre, la subida ha sido de siete décimas, por lo que el impacto es similar al del año pasado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ana Aguirre minimizó los efectos de la ruptura de la tregua. "En relación a 2006, seguimos con el incremento y teniendo en cuenta que fueron los datos mejores de la historia de nuestro turismo. Vamos por buen camino. No haría especial énfasis en ese dato", afirmó tras resaltar que los datos en Euskadi coinciden con los de resto de las comunidades autónomas de la cornisa cantábrica. La consejera auguró que 2007 también concluirá con un incremento de los turistas -las entradas hasta septiembre superan los 1,4 millones, un 5,7% de alza respecto al pasado año- pero no dio ninguna cifra de estimaciones. "Todavía quedan tres meses, hay tiempo para desarrollar acciones promocionales y para acabar aún mejor".

La titular de Turismo manifestó que el incremento de las plazas hoteleras en Euskadi durante los últimos años permite que sea "un país muy atractivo para invertir". Ante ello, anticipó que los planes de promoción del Gobierno se centrarán a corto plazo en una oferta más atractiva con paquetes promocionales y una "segmentación de nuestros atractivos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_