_
_
_
_
Inquietud en los mercados

La desgravación fiscal en el alquiler, sólo para jóvenes

Las medidas que prepara el Gobierno para incentivar el alquiler suscitaron varias preguntas en la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes. La nueva titular de Vivienda, Carme Chacón, sostuvo el martes que estudia reimplantar deducciones fiscales para incentivar el alquiler, una década después de que el Gobierno del PP suprimiera las desgravaciones del impuesto sobre la renta.

Solbes, que en otras ocasiones había mostrado su preferencia por ayudas directas en sustitución de la desgravación vigente en el caso de la adquisición de vivienda, matizó que no era partidario de las "deducciones generalizadas", pero sí de "focalizarlas" en determinados colectivos. En el caso del alquiler, el vicepresidente del Gobierno opuso que una desgravación general aumentaría la demanda total y llevaría a una subida generalizada de precios, "que no beneficiaría a los inquilinos".

Más información
Solbes minimiza el impacto de la crisis

"No hay discrepancias sobre este tema con la ministra de Vivienda", sostuvo Solbes, quien reveló que la deducción fiscal que el Gobierno considera estaría destinada a los jóvenes. "Eso tendría salida, sería razonable y defendible, pero no darle una ayuda a todo el mundo", aclaró el vicepresidente. "Los jóvenes empiezan a emanciparse a los 20 años y permanecen en el alquiler aproximadamente hasta los 30; ése es el periodo que interesa a estos efectos", añadió.

Jubilación aplazada

El vicepresidente hizo también referencia al proyecto de Presupuestos del Estado para 2008, en lo que pueden ser las últimas cuentas públicas elaboradas con Solbes al frente del Ministerio de Economía. "Me gustaría lograr el apoyo activo más amplio posible", dijo sobre las negociaciones del último Presupuesto de la legislatura. A preguntas de los periodistas, Solbes, que ayer cumplió 65 años, ironizó sobre su futuro. "He tenido que pedir la prórroga de la vida activa como funcionario para que no me jubilen", explicó. "¿Que cuánto voy a durar? no lo sé, de momento hasta las elecciones; después, ya hablaremos".

Sobre las cuentas públicas, el vicepresidente reivindicó la "estabilidad presupuestaria" como un "activo muy importante". "En caso de que hubiera que afrontar alguna contingencia por esta crisis, no tendríamos que endeudarnos ni subir el presupuesto; tenemos el margen que nos da el superávit". Para 2008, Economía prevé un resultado positivo equivalente al 1,15% del PIB.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_