_
_
_
_

El flamenco más puro de los gitanos centra el festival de El Musical

El teatro El Musical de Valencia acoge desde mañana y hasta el 22 de junio la tercera edición del Festival Flamenco del Cabanyal que este año se centrará en el mundo gitano con figuras jerezanas como El Agujetas, Luis el Zambo o la familia de Los Moneo. El eje central del certamen será "la representación más pura de este arte de la mano de grandes gitanos andaluces", según explicó el director del encuentro, Manuel Ramírez.

Joan Carles Dauder, consejero delegado de la empresa Tornaveu, que gestiona el teatro municipal, señaló la importancia de "arraigar este festival ofreciendo una posición artística más profunda y gratificante". Lo más habitual es que un proyecto flamenco no "llegue a la población si no es con grandes iconos conocidos", que responden más a un "interés del mercado, que a un interés artístico".

Este viernes (22.00) arranca el festival con El Agujetas, hijo de Agujetas El Viejo, que abandonó su trabajo en la fragua para dedicarse al cante, y del que el director del festival destacó como un "hito del cante gitano". Compartirá escenario con Luis El Zambo, nacido en Jerez de la Frontera, que acercará el arte "del flamenco más festivo", en palabras de Ramírez. El sábado cantará el cordobés El Pele, "una generación actual del flamenco" y el 22 de junio, la gran familia artística de Los Moneo.

El festival se extiende este año al Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia, donde actuarán Felipa la del Moreno y Manuel Valencia el 20 de junio. El Col.legi Rector Peset albergará el lunes la actuación de Jesús Méndez, sobrino de La Paquera de Jérez, y el pase del filme La leyenda del tiempo, de Iñaki Lacuesta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_