_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Por alusiones

Como técnico del Centro de Investigaciones Sociológicas con algunos trienios de antigüedad, uno está ya acostumbrado a ver en los medios referencias a nuestro trabajo que en muchas ocasiones varían entre la ignorancia y la mala fe. Sin embargo, cuando estas alusiones proceden de alguien como el señor Leguina, conocido experto, no pueden quedar sin respuesta.

Dice el señor Leguina (en el artículo Paisaje después de la batalla) que el CIS "no se ha dignado explicar los errores cometidos, por ejemplo, al estimar que el PSOE obtendría en Madrid un número de concejales el 16,7% superior al obtenido el 27 de mayo".

La encuesta presentada por el CIS, cuyo trabajo de campo se realizó entre los días 2 y 4 de mayo, es decir, una semana antes de que se iniciara la campaña electoral y entre 23 y 25 días antes de las elecciones, ofrecía las siguientes estimaciones: PP, 52,7%; PSOE, 34,5%; IU, 7,1%. Los resultados que se produjeron finalmente en el municipio de Madrid fueron: PP, 55,5% (2,8 puntos más); PSOE, 30,9% (3,6 puntos menos); IU, 8,7% (1,6 puntos más).

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

El señor Leguina interpreta esas diferencias como un grave error del CIS. Personalmente, creo que la encuesta del CIS reflejaba fielmente el panorama político madrileño en el momento en que se realizó el trabajo de campo, con una clara ventaja del PP, en la que coincidían la totalidad de las encuestas publicadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_