_
_
_
_

Un funcionario niega que amañara exámenes de conducir por dinero

El fiscal solicita 10 años de cárcel para un funcionario de la Jefatura Provincial de Tráfico de Alicante por amañar exámenes teóricos y prácticos para la obtención de permisos de conducir a cambio de dinero y otras dádivas de propietarios de autoescuelas.

El ministerio público sostiene que el procesado, Andrés Tobarra, actuó en connivencia con otras cuatro personas -un propietario de una autoescuela en Moraira y tres profesores de autoescuela- que se enfrentan a penas de entre 5 y 10 años de prisión. El juicio comenzó ayer en la sección segunda de la Audiencia de Alicante. Los acusados negaron los hechos durante la primera sesión del juicio.

En su escrito de calificación provisional, el ministerio público asegura que Andrés Tobarra, en el desempeño de sus funciones como coordinador-examinador para exámenes teóricos y prácticos para la obtención de permisos de conducir, en al menos siete ocasiones, entre septiembre de 2001 y mayo de 2002, cobró de manos del también acusado Francisco Jordá Frau, propietario de la autoescuela Jorda de Alcoi, 480 euros por dar como aptos a alumnos del mencionado centro, "pese a que en los exámenes teóricos para la consecución del correspondiente carné de conducir hubieran tenido más errores de los permitidos".

El fiscal mantiene que, en otros casos, el funcionario facilitaba previamente al dueño de la autoescuela el cuestionario que iba a ser sometido a examen. La acusación pública asegura que los pagos a cambio de amañar los exámenes eran conocidos "y plenamente consentidos" por los acusados Francisco Pons y Pablo Jordá Pons, ambos profesores de la mencionada autoescuela de Alcoi. El fiscal señala que el funcionario, el propietario y los profesores de la autoescuela se citaban, a menudo, en un restaurante de Alicante para acordar los alumnos que debían ser aprobados pese a la falta de aptitud. Además, el fiscal asevera que el funcionario contactó también con un quinto acusado, Paulino Ruiz Paniza, profesor de la autoescuela Marina Alta de la localidad de Moraira, a quien, al menos en dos ocasiones, facilitó el cuestionario del examen teórico que iba a poner a cambio de dos cajas de vino y 700 euros. "Las cajas de vino las llevó personalmente Paulino Ruiz Paniza al domicilio de Andrés Tobarra y los pagos se realizaron en una cafetería próxima en la que ambos se citaron previamente", recoge el escrito del ministerio público.

El fiscal imputa a los acusados los delitos de cohecho y falsedad en documento oficial. Aparte de las penas de cárcel, esta parte pide la inhabilitación de 10 años para el funcionario, y de 5 para el resto de los procesados. La responsable de tráfico que realizó el informe con las irregularidades como el dueño de otra academia aseguraron ayer que las autoescuelas implicadas se nutrían de extranjeros y de alumnos procedentes de otras comunidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_