_
_
_
_
Reportaje:

Metamorfosis amarilla

El Villarreal, con seis victorias seguidas, supera el 'trauma Riquelme' con Pirès y los goles de Forlán

Desnortado media temporada por la marcha de Riquelme -su faro en las tres últimas-, el Villarreal

recuperó de pronto la luz y va lanzado hacia la Copa de la UEFA. Seis victorias seguidas, 15 goles a favor y cuatro en contra. Éstas son las causas de su metamorfosis.

- Cambio de sistema. "Contra el Barça [22 de abril] empezamos a jugar con un solo punta en vez de con dos", explica el capitán, Josico; "con gente llegando de atrás como Pirès, Cani, Guille Franco o Mati Fernández. Ganamos bien, nos liberamos del fantasma del descenso y jugamos más sueltos".

- Irrupción de Pirès. Después de una terrible lesión de ligamentos de rodilla en la pretemporada, Pirès, de 33 años, dio al equipo el toque de distinción que necesitaba. Memorable frente al Barça, llegó en el verano a El Madrigal con la carta de libertad y procedente del Arsenal, subcampeón de Europa. A su regreso se unió el de Gonzalo Rodríguez, un magnífico central que también se rompió los ligamentos en el Trofeo Carranza. El club amarillo se frota las manos con la pareja de centrales que puede formar el curso que viene con el hasta ahora valencianista Ayala.

- Forlán se desmelena. El delantero uruguayo tarda en arrancar, pero, cuando lo hace, es imparable. En su primera temporada, marcó 15 de sus 25 goles en la segunda vuelta. En la presente, ha sumado 11 dianas más en esta segunda ronda. De ellas, siete en las últimas cinco jornadas. 17 goles en total, 15 lejos de El Madrigal.

- Estabilidad en la portería. Desde que Reina se marchó al Liverpool, ni Viera ni Barbosa se habían sentido dueños de la portería. Hasta el choque contra el Barça. El partidazo del meta uruguayo le ha dado el espaldarazo de confianza que precisaba.

- Liberación de Mati Fernández. El banquillo ha sido una bendición para el joven medio chileno. Le liberó de la carga de tener que suplir a Riquelme, le permitió descansar de su larga ristra de partidos y, cuando jugó, sacó lo mejor de sí mismo: el pase interior de gol.

- Explosión de José Enrique. "Físicamente, es un portento y está para ir a la selección", dice Josico del joven lateral izquierdo. Ha sido una de las revelaciones. Llegó por tres millones del Valencia, de ahí la broma que circula en El Madrigal: "Carboni es el mejor secretario técnico del Villarreal: ha traído a José Enrique y Ayala".

- Renovación de Pellegrini. Para que no quedaran dudas de quién manda, el presidente, Fernando Roig, renovó a Manuel Pellegrini como entrenador cuando muchos pensaban que tenía los días contados. Se disipó así el clima de incertidumbre en el vestuario entre los pesos pesados que acababan contrato y no sabían las intenciones sobre su futuro. Hombres importantes como Quique Álvarez, Arruabarrena, Peña o Tacchinardi dejaron de tener presencia en el equipo. De la vieja guardia sólo se ha renovado el contrato a Josico.

Forlán.
Forlán.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_