_
_
_
_
Reportaje:

Llueve sobre mojado

El agua provoca graves problemas de tráfico y más de 160 intervenciones de los bomberos

La lluvia de ayer volvió a causar graves problemas en toda la región. El agua causó grandes atascos, inundaciones en sótanos, balsas en la vía pública e, incluso, la caída de algún árbol, como una gran acacia que se desplomó en el paseo del Prado frente al Ministerio de Sanidad. Por segundo día, la estación de metro de Marqués de Vadillo, de la línea 5, estuvo cerrada mientras los obreros se afanaban en reparar los daños producidos por la tromba del martes.

"Buenas tardes... por decir algo", se oye en la radio del taxi de Rafael. Son las tres de la tarde y la operadora acaba de entrar a trabajar. En Madrid llueve a cántaros. Los alcorques de la calle de Santa Engracia rebosan agua. Semáforo rojo en plaza de España. Todos los coches parados. Junto a las aceras, baja un río de agua. Lo hace lentamente, pero de manera constante. El cielo está negro. "Si es que ha estado lloviendo todo el día, y no tiene pinta de que vaya a parar", dice Rafael.

El Canal de Isabel II prevé ampliar el colector de la avenida de la Ilustración

En el túnel de la M-30 que pasa junto al estadio Vicente Calderón trabaja el equipo de mantenimiento de Madrid Calle 30. Se han desprendido unos paneles de un lateral. En el túnel que da a la autovía de Valencia (A-3), las pantallas electrónicas anuncian "Balsas de agua hacia A-3". Justo a la salida, un pequeño chorro de agua cae sobre los coches. "Con esta lluvia, ¿cómo no va a haber goteras?", pregunta Rafael. El tráfico se vuelve lento al llegar a la salida de la glorieta de Fuente Carrantona, en Moratalaz. Allí, la rotonda que está bajo el eje que conecta O'Donnell con la M-40 es un lago.

La caída de una acacia de 15 metros frente al Ministerio de Sanidad obligó a cortar el tráfico en el paseo del Prado durante una hora, en el tramo comprendido entre el Banco de España, en la plaza de Cibeles, y la glorieta de Carlos V, en Atocha.

Mientras, en la zona norte de Madrid, se lo toman con tranquilidad. O resignación. El remedio al colector de la esquina de las calles de Joaquín Lorenzo y Ramón de Castroviejo (paralela a la M-30, en Fuencarral-El Pardo), roto por la avalancha de agua del pasado domingo, va a tener que esperar a que deje de llover. Cuando eso ocurra, será reparado. La reconstrucción es provisional, pues la idea del Canal de Isabel II es hacer un estudio de la zona, presentar un proyecto de un colector más grande que el existente y ejecutarlo. Cuestión de meses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Primero los del Canal dijeron que era debido a una fuerte tormenta y ahora han reconocido que el colector no da abasto. El problema es que los planos no coinciden con la red, que está muy dañada", dice Jorge, que trabaja en obras públicas.

Los bomberos del Ayuntamiento efectuaron 97 salidas de nueve de la mañana a las seis de la tarde, por balsas de agua y caída de ramas. El teléfono 112 recibió en el mismo periodo de tiempo 342 peticiones por problemas de agua, de los que 234 fueron por accidentes de tráfico. Los bomberos de la Comunidad efectuaron 68 salidas.

Un responsable del Instituto Nacional de Meteorología, Antonio Mestre, explicó que las lluvias del martes pueden considerarse "torrenciales" dada la rapidez y la fuerza con la que cayó: 12,5 litros por metro cuadrado en 10 minutos. Un episodio similar se da en Madrid dos o tres veces cada 40 o 50 años. Los últimos, en 1955 (con 13 litros en 10 minutos) y en 1986.

Información realizada por Pedro Zuazua, Elisa Silió y F. Javier Barroso.

Dos bomberos observan la inundación en la rotonda de Fuente Carrantona, en Moratalaz. Abajo, atasco junto al Arco del Triunfo. 
/ R. GUTIÉRREZ
Dos bomberos observan la inundación en la rotonda de Fuente Carrantona, en Moratalaz. Abajo, atasco junto al Arco del Triunfo. / R. GUTIÉRREZG. LEJARCEGI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_