_
_
_
_

50 días para despejar la incógnita

Batasuna tiene poco más de mes y medio para decidir si se presenta a las elecciones municipales de mayo y bajo qué paraguas. El plazo para hacer oficiales las candidaturas vence en la cuarta semana de abril (ver gráfico); después, las listas que queden excluidas por la Junta Electoral o por decisión del Tribunal Supremo (en aplicación de la Ley de Partidos) tienen la opción de recurrir in extremis ante el Tribunal Constitucional.

Eso es lo que ocurrió en las elecciones autonómicas del País Vasco en abril de 2005. La lista blanca presentada por el entorno de Batasuna fue impugnada por el Gobierno y anulada por el Supremo, con el argumento de que respondía a un plan de ETA para no perder presencia institucional tras la ilegalización de Batasuna en 2003. El Tribunal Constitucional confirmó la sentencia del Supremo, aunque introdujo una serie de matices que sientan precedente a la hora de impugnar otras listas.

El Constitucional dejó dicho, por ejemplo, que no era motivo de impugnación el hecho de que candidatos integrados en puestos de cola de la lista hubieran concurrido con Batasuna en elecciones anteriores; tampoco le pareció relevante que la candidatura tuviera entre sus avalistas a personas relacionadas con la formación ilegalizada; y, por último, sentenció que la negativa a condenar el terrorismo "no es indicio bastante" para tumbar una lista.

Antes de Aukera Guztiak habían sido anuladas también, por ser sucesoras de Batasuna, la candidatura de Herritarren Zerrenda a las elecciones europeas de 2004 y 225 listas blancas en las municipales de 2003.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_