_
_
_
_

Los zaplanistas mantienen el control en la territorial de la CAM en Alicante

Modesto Crespo desplaza a Armando Sala en la presidencia de la comisión de inversiones

El organigrama de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) se cerró ayer en un ambiente tenso que evidencia la fractura en el seno de la caja. El consejo de administración aprobó la renovación parcial de los consejos territoriales, donde el aspecto más destacable fue que el sector zaplanista mantuvo su fuerza y sólo dejó en el camino dos de los ocho miembros a nombrar. Modesto Crespo, presidente de Coepa, entra como vocal en este consejo y sustituye en la presidencia de la comisión de inversiones a Armando Sala. En la reunión se acordó crear dos nuevas vicepresidencias.

Los campistas frustran en el intento de rebajar el nivel de atribuciones del presidente

Los ecos de la batalla política que vivió la caja de ahorros alicantina en la reciente renovación de sus órganos de gobierno retumbaron ayer de nuevo en la primera reunión del nuevo consejo de administración. La reunión fue convocada por la mañana para cerrar la nueva composición de los tres consejos territoriales de la entidad financiera. Ese fue, de hecho, el escenario del penúltimo pulso que vive la caja. El sector próximo a Camps, que dirige la caja, pretendía imponerse en este órgano para reducir aún más la fuerza del sector zaplanista. Al final, Armando Sala, presidente de este consejo, logró nombrar seis de los ocho miembros que debían renovarse en su consejo territorial.

En el consejo territorial de Alicante también entra como vocal Modesto Crespo, presidente de la patronal alicantina (Coepa), que asumió la secretaría del consejo de administración hace apenas unas semanas. Modesto Crespo ha ganado peso en la caja rápidamente, ya que ayer también asumió la presidencia de la comisión de inversiones, sillón que hasta la actualidad ocupaba Armando Sala.

La presencia de consejeros nombrados a propuesta socialista logró ampliar sus parcelas. Natalia Caballé, recién incorporada al consejo de administración, fue designada como vocal en la comisión de inversiones en sustitución de Gaspar Hernández, Oscar Strada entra en el consejo territorial de Alicante y Martín Sevilla se incorpora igualmente como vocal en la comisión de retribuciones. Jesús Navarro, por su parte, es una de las incorporaciones a la nueva comisión ejecutiva, que en la reunión de ayer también cerró su proceso de renovación.

En la reunión se decidió también iniciar el proceso para crear dos nuevas vicepresidencias, que se sumarán a las tres existentes, una que la ocupará previsiblemente el murciano José García y la segunda que recaería, a propuesta socialista, en el empresario Jesús Navarro. La creación de estas dos nuevas vicepresidencias precisa primero de la reforma de los estatutos de la entidad financiera. En la actualidad, Armando Sala preside el consejo territorial de Alicante, Antonio Gil-Terrón el de Valencia y Ángel Martínez la de Murcia en sustitución de Javier Guillamón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La reunión fue tensa, en la línea de los últimos consejos de administración que ha celebrado la CAM. Uno de los momentos más complicados se vivió al plantear el presidente de la caja, Vicente Sala, la renovación de la ampliación de sus atribuciones, una medida habitual con la que pretende evitar las convocatorias constantes de este órgano de gobierno en favor de una mayor agilidad en el funcionamiento diario de la entidad. Sólo un consejero tomó la palabra en este punto. Martín Sevilla advirtió al presidente que esas atribuciones no están garantizadas y, por tanto, son susceptibles de revocarse.

Este desenlace se produce después de que dentro del sector de consejeros a propuesta socialista y de los afines a Eduardo Zaplana se haya barajado la posibilidad de plantear al presidente Vicente Sala la necesidad de que consulte previamente con el consejo de administración todas las decisiones de cierto calado.

La iniciativa quedó finalmente en un amago. La pretensión, en un consejo en el que en cualquier caso el presidente de la caja tiene la mayoría, no se llegó a poner claramente sobre la mesa en un intento que no estuvo exento de presiones, lanzadas desde el colectivo campista, partidario de mantener el actual nivel de competencias de la presidencia de la caja.

En el consejo de administración, finalmente, se aprobó la concesión de un préstamo de un millón de euros para operaciones de la patronal alicantina Coepa.

Luz verde a la Obra Social con dos meses de retraso

La reunión de ayer en la CAM sirvió para cerrar algunos flecos importantes en la actividad de la caja de ahorros, frenados durante los últimos meses por las tensiones internas. Es el caso del presupuesto de la Obra Social para el actual año 2007, cuya aprobación se aplazó en el último consejo de administración del año pasado -celebrado el día 18 de diciembre- por las discrepancias existentes entre los miembros del consejo en el desglose de los fondos.

Algunos consejeros propuestos por el PSPV reclamaron en el consejo del mes de diciembre que se replanteara la concreción del presupuesto al entender que la distribución final de las partidas en la ejecución no correspondía con los objetivos generales del plan estratégico para el periodo 2006-2010 aprobados en mayo del año pasado. En esta planificación la caja alicantina incrementaba los fondos previstos para el área de cultura y solidaridad, tradicionalmente la que menos presupuesto han tenido en el reparto total. El plan estratégico mantenía la importancia del área de Medio Ambiente. Y es que aunque la CAM quitó hierro al aplazamiento en la aprobación del presupuesto de la Obra Social en diciembre, algunas fuentes del consejo insistieron en que los porcentajes para las distintas áreas no cuadraban con lo aprobado en el citado plan estratégico.

El presupuesto salió adelante ayer. La caja aclaró la distribución de fondos y el consejo de administración aprobó el destino de los 60,1 millones de euros, lo que supone un 15,58% más que durante el ejercicio precedente. Este incremento en números redondos supone 50 millones de euros más.

La CAM detalló la inclusión, como novedad, de un nuevo programa dirigido a las actuaciones de prevención en materia de violencia de género, dentro de la línea estratégica de solidaridad y cooperación social. En líneas generales, los fondos para actividades se incrementarán este año en un 20,25%. Un aspecto destacado es que la caja ha duplicado el presupuesto, sobre el presentado en diciembre, dirigido a actividades relacionadas con la mujer, que pasa de recibir 500.000 euros a un millón este año.

Por partidas, Solidaridad y Desarrollo social recibirá el 37% de todo el presupuesto, Medio Ambiente y Sostenibilidad el 36% y Cultura (Arte y Pensamiento) un 27% del dinero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_