_
_
_
_

La Academia de Policía Local contrató a un agente suspendido de empleo y sueldo

La gerente que ha dimitido fichó al sancionado, jefe en San Agustín de Guadalix con el PP

Oriol Güell

La gerente de la Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid, María Belén Carratalá Couto, que dimitió del cargo el pasado martes, contrató como profesor de Educación Vial de la entidad a un agente de policía de San Agustín de Guadalix que está suspendido de empleo y sueldo por un periodo de 15 meses, según confirmó ayer el Ayuntamiento de la localidad. El policía ocupó el puesto de jefe de la Policía Local de San Agustín, un cargo de confianza, durante ocho años cuando el municipio estaba gobernado por el PP.

Esta contratación, que incumple la normativa, fue denunciada ante la Academia por el municipio hace una semana y aún no ha obtenido respuesta. "Nosotros tuvimos noticia por nuestros futuros agentes, que son alumnos de la Academia y que ingresarán en el cuerpo en mayo, cuando terminen las clases", explicó el concejal del PSOE y primer teniente de alcalde de San Agustín, Óscar Castillo. "Esto incumple el reglamento, ya que un agente sancionado de empleo y sueldo no puede ser contratado como profesor en la Academia de Policía", añadió Castillo.

Otras fuentes del municipio aventuraron que "la contratación como profesor es un favor que desde el PP se le ha querido hacer al sancionado, ya que está sin cobrar desde el verano". "Que nadie olvide que fue el jefe de policía durante los mandatos del PP y hasta que llegó el actual equipo de Gobierno en San Agustín", formado por una coalición del PSOE y el partido independiente Agrupación Independiente de San Agustín (AISA).

Carratalá fue nombrada como gerente de la Academia de Policía el 11 de diciembre de 2003 por el consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, con la misión de formar a los futuros agentes de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam). Estos agentes forman parte de los cuerpos de policía local de los municipios de la región, pero están financiados por la Comunidad de Madrid.

El pasado martes, Carratalá presentó la dimisión por "razones personales" y "cansancio", aunque el PSOE la ha acusado de mantener "listas negras" de profesores vetados por no ser afines al PP y de favorecer a los que sí lo son. Los socialistas reiteraron ayer sus exigencias a Prada para que explique "las causas reales de la dimisión de Carratalá".

La cadena SER informó el pasado martes de que algunos profesores de la Academia cobraban bastante más sueldo que otros, punto negado por la Comunidad de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Oriol Güell
Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_