_
_
_
_

Balza cree que ETA trata de rearmarse porque no ha asumido totalmente que el alto el fuego es irreversible

El consejero del Interior del Gobierno vasco, Javier Balza, cree que la banda terrorista ETA está tratando de rearmarse porque no ha acabado de asumir "al 100% la irreversibilidad" del alto el fuego que declaró el pasado mes de marzo. Balza cree que tanto la exhibición de fuerza del 23 de setiembre, cuando miembros de ETA con rifles en la mano amenazaron en un acto público en Aritxulegui, Guipúzcoa, con "seguir luchando con las armas hasta conseguir la independencia", como el reciente robo de armas en Francia, suponen "una equivocación que de hecho replantea las posiciones iniciales".

El consejero espera que en las próximas dos semanas se produzca un nuevo comunicado de ETA "que sirva para recomponer la situación", aunque no cree que las contradicciones aparentes que se están dando en el mundo de ETA y Batasuna se vayan a cerrar con una división en ese entramado. "Para bien o para mal [ETA] toma todas sus decisiones por unanimidad", dijo en El Diario Vasco.

Más información
ETA exige para "asegurar la paz" que la Ertzaintza no la persiga
MADRUGADA DE 'KALE BORROKA'
El Gobierno mantiene las expectativas en el proceso de paz, y Rajoy pide volver al pacto

Balza considera que es una barbaridad relacionar el fin del terrorismo con la condición previa de la autodeterminación, y resalta que no se está cumpliendo el compromiso de no violencia adquirido por la izquierda abertzale. Es más, asegura que los actos de kale borroka están organizados precisamente "por el MLNV", y ETA los entiende "como complementarios a su lucha", aunque descarta que sus autores pertenezcan a comandos. Frente a esa situación del mundo de Batasuna y ETA, Balza también constata problemas en Madrid. En su opinión es "necesario" que el Gobierno dé garantías jurídicas a Batasuna para su vuelta a la legalidad, con la reforma o abolición de la Ley de Partidos. Otro elemento que considera importante es el acercamiento de presos: Es "una exigencia democrática de respeto a los derechos humanos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_