_
_
_
_
LAS RAZONES DE LA MAYORÍA

"El juez se inhibió de la falsedad documental"

No hay caso, luego no hay amparo. Ese es el argumento utilizado por el presidente del Consejo, Francisco Hernando, y los vocales conservadores Carlos Ríos y Enrique López. Este último explicó al término de la reunión que las descalificaciones proferidas contra Garzón por diversos medios de comunicación "se referían únicamente a la falsedad documental" supuestamente cometida por los dos peritos que relacionaron a ETA con el 11-M.

Atendiendo a la petición del fiscal y de la Sala Penal de la Audiencia, Garzón se inhibió de la investigación de ese delito en favor de los juzgados de instrucción de Madrid y en esa decisión, según López, no influyeron los ataques denunciados por el juez. "Los ataques se produjeron en la instrucción de la falsedad, pero ya no puede haber perturbación porque ya no lleva el caso", declaró el portavoz.

La comisión permanente del Consejo declinó valorar si esas descalificaciones menoscaban la independencia del juez en su investigación sobre la aptitud del ácido bórico como explosivo, un aspecto que sí es competencia de Garzón dentro del sumario abierto por los atentados de Casablanca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_