_
_
_
_

Enviados decenas de mensajes contra el alcalde de Sueca desde un teléfono del Ayuntamiento

Decenas de vecinos de Sueca se vieron sorprendidos a primera hora de la madrugada del pasado miércoles por una secuencia de cinco mensajes de teléfono móvil de contenido insultante hacia el al alcalde y el equipo de gobierno municipal, formado por PSPV-Entesa, ERPV y PIPM). El primero de ellos se centraba en el alcalde socialista, Salvador Gil: "Gil al trullo, Sueca un escándalo en temas urbanísticos y arquitectos corruptos se llenan los bolsillos".

El Ayuntamiento de Sueca es el titular del número de teléfono desde el cual se enviaron los SMS. El cuarto de los recados, emitido a las 01.11, era puro sarcasmo. "Esto es un regalo del ayuntamiento de sueca donde dan por el culo gratis", decía. El teléfono en cuestión había sido empleado por una trabajadora eventual, destinada a las postas sanitarias de las playas y fue devuelto al acabar el contrato. Ayer se daba por desaparecido.

El alcalde desconocía la cantidad y coste de los mensajes emitidos, hecho que sabrán en el momento en que les sea remitida la factura. El teléfono permanecía desconectado con el buzón de voz a la espera. Desde el Ayuntamiento se ha abierto una investigación para llegar al responsable o responsables del hecho y acudir a la justicia.

Esta acción de desprestigio se produce pocos días después que la juez de la sala segunda de lo contencioso-administrativo de Valencia sentenciara contra una licencia de demolición de una vivienda para la posterior edificación de veinticinco adosados en la playa de Vega de Mar. El recurso fue interpuesto por la Consejería de Territorio y Vivienda por interpretar que la citada autorización se otorgó sobre suelo protegido del Parque Natural de l'Albufera, habiendo omitido informe desfavorable del consejo directivo del parque.

Conflicto de límites

El alcalde, arquitecto de profesión, entiende que la licencia está "correctamente concedida y es desde la consejería donde se comete el error de integrar en el área protegida una zona urbana consolidada, contemplada por el PGOU local (aprobado en 2002) y adonde llega el alcantarillado, el agua potable y el suministro eléctrico desde hace años". Gil anunció que recurrirá el fallo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La magistrada, atendiendo la demanda del Consell, califica este hecho de "irrelevante" por cuanto sobre la parcela pesaba una suspensión cautelar de obras a la espera de que se aprobara el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque, que entró en vigor en noviembre de 2004, dos meses después de firmarse el permiso de obra. E incide en la inexistencia del informe favorable de la junta del parque.

El grupo municipal del PP, en la oposición, recuerda que el proyecto de los veinticinco adosados se ha redactado en el despacho profesional del alcalde, que comparte con otros arquitectos, uno de los cuales es el responsable de los planos. Se da la circunstancia que José Segarra, director del Parque Natural de l'Albufera, es concejal del grupo popular en el Ayuntamiento de la capital de la Ribera Baixa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_