_
_
_
_
Reportaje:TELEVISIÓN

Los abonados a la televisión por Internet se irán duplicando anualmente hasta 2008

En 2005 había en el mundo 3,2 millones de hogares abonados a la televisión por Internet (IPTV); 2006 acabará con 6,4 millones de abonados, y el 2007, con 13,3 millones. Así hasta llegar a los 48,8 millones de abonados en 2010, según los datos de la consultora Gartner.

La consultora advierte de que es más espectacular el número de abonados que los ingresos que se obtendrán, y que la televisión por Internet deberá conseguir una oferta diferente a las televisiones por cable o de pago si quiere tener futuro a largo plazo.

"La IPTV", dice Elroy Jopling, ejecutivo de Gartner, "no es la panacea para que las operadoras sustituyan los ingresos que pierden por servicios de voz, pero a corto plazo puede ser un poderoso argumento para retener clientes para sus servicios de banda ancha e incluso de voz". De momento, la mayoría de los abonados se captan porque la oferta integrada de voz, Internet rápido y televisión les permite recortar su factura telefónica; pero Gartner advierte de que la televisión por Internet no es un sólo servicio, sino una nueva plataforma de distribución de servicios de entretenimiento.

Más información
GARTNER:

Y que, en este campo, lo más importante son los contenidos que se distribuyan si se quiere tener éxito.

De momento, Europa occidental encabeza el número de subscriptores mundiales, por delante de Estados Unidos, con 1,6 millones de abonados. Francia es el país con más clientes, ya que tiene casi la mitad de todo el continente, seguido de Italia.

Gartner lo atribuye a una política agresiva de precios y a la fuerte competencia de las operadoras.

GARTNER: www.gartner.com

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_