_
_
_
_

Maçanet de la Selva aprueba una ordenanza para aprovechar el agua de lluvia

El consistorio de Maçanet de la Selva ha emprendido en los últimos meses varias iniciativas con el objetivo de sensibilizar a su población sobre la necesidad de ahorrar toda el agua que no sea de consumo indispensable. Ayer el pleno municipal coronó esta línea de actuaciones ecológicas con la aprobación de una ordenanza que obligará a que los edificios de nueva construcción aprovechen el agua de la lluvia, una medida pionera en la demarcación.

El concejal de Medio Ambiente, Josep Romaguera, aseguró que "la Administración debe intervenir con una política medioambiental activa en el ahorro de los recursos naturales". Hace dos años, Maçanet instauró el Segell Verd, que concedía a los constructores bonificaciones de impuestos municipales si la edificación se realizaba respetando el medio ambiente. Ahora las disposiciones van más allá, pues se convierten en obligatorias para todo tipo de nueva construcción con instalaciones destinadas al consumo de agua.

El aspecto más llamativo de la iniciativa es la reutilización del agua pluvial para usos de jardinería. Todas las casas con superficie no edificada superior a 100 metros cuadrados deberán dotarse de sistemas de captación del agua de la lluvia procedente de tejados y terrazas, y reutilizarla para el riego de jardines y huertos domésticos. Finalmente, se prevé la reutilización del agua sobrante de las piscinas para todo tipo de uso excepto el consumo humano, medida especialmente necesaria en un municipio que tiene unas 300 piscinas. Según los técnicos municipales, esto permitirá reducir el consumo de agua hasta un 40% por inmueble.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_