_
_
_
_

Denuncias y procesos por obras en Albox

La Junta de Andalucía ha llevado a los juzgados de lo contencioso-administrativo 11 casos relacionados con construcciones supuestamente ilegales en el municipio de Albox. Aparte, existen tres denuncias en la Fiscalía relacionadas con obras en el paraje Llano de Los Olleres, donde se construyen siete viviendas; el paraje de Patricios, donde se construyen viviendas de madera en suelo no urbanizables; y el paraje de La Hortichuela, donde se construyen otras siete en terreno no urbanizable.

Estos casos detectados por la administración coinciden con la denuncia realizada por el colectivo de Ecologistas en Acción, que apunta a Albox como uno de los municipios de la comarca del Almanzora "que se está viendo más afectado y arrasado por la corrupción inmobiliaria, con construcciones en laderas con fuertes pendientes, construcciones en medio de ramblas y vías pecuarias, así como almacenes agrícolas que se convierten en chalés con piscina".

Ecologistas en Acción ha denunciado ante el Seprona de la Guardia Civil ilegalidades urbanísticas en 14 pedanías del municipio de albojense. Entre las actuaciones denunciadas se encuentra la construcción de cortijos ilegales y naves agrícolas con piscina en Aljambra, movimientos ilegales de tierras en el Cerro Bolea,donde hay un punto geodésico, y obras en el centro del cauce de la rambla de Barrio de las Zorras. Otras zonas donde se han registrado denuncias son Los Patricios, Llano Olleres, Fuente del Mojón, Locaiba, La Hortichuela, Las Labores, Los Guillenes, Rambla del Saliente, Las Pocicas, Los Marcelinos y El Santuario.

"Esta situación de impunidad y de corrupción asociada a la especulación urbanística debe acabar. Ecologistas en Acción exige de los poderes públicos que actúen con urgencia y que pongan a disposición de la justicia a todos responsables de esta situación. Así mismo anima a los jueces y fiscales a que intervengan sin más dilación y que abran expedientes de investigación de las ilegalidades que se están produciendo por toda la provincia, recuperando así la confianza de la ciudadanía", señaló el portavoz del colectivo, Francisco Toledano.

Fuentes de la Delegación de Obras Públicas en Almería aseguran que, tras mantener "relaciones" con el Seprona y la Policía Autonómica, las licencias ilegales para núcleos no urbanizables "han cesado en Albox". La Junta está a la espera, por tanto, de que este municipio redacte un nuevo PGOU "sostenible". "Vamos a ser inflexibles en las ilegalidades de núcleos no urbanizables", advierte la Consejería.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_