_
_
_
_

Ratificado el informe de incompatibilidades de los miembros de la gestora de Marbella

La Comisión de Asesoramiento Técnico de la Gestora del Ayuntamiento de Marbella se ratificó ayer íntegramente en su informe sobre incompatibilidades de vocales del órgano de gobierno marbellí con sus profesionales laborales, lo que hizo sin ningún voto en contra, según informaron fuentes próximas al comité. La comisión, que estuvo reunida casi seis horas, emitió un segundo dictamen al respecto que mantiene las diez conclusiones del primer informe sin variaciones, entre ellas que "al vocal que está dirigiendo procedimientos judiciales en calidad de abogado no podrá reconocérsele la compatibilidad para continuar ostentando la dirección técnica en esos procedimientos", que incluye ir a juicios.

El informe, no vinculante, afecta a varios vocales de la gestora que son abogados, arquitectos e ingenieros, entre ellos al presidente, el letrado Diego Martín, propuesto por el PSOE, y hasta ahora ha tenido consecuencias para dos vocales designados por el PP, ya que el ingeniero Luis Cepedano anunció su dimisión y el vicepresidente primero, el arquitecto Jorge Chacón, optó por la dedicación parcial.

Martín llegó a decir que podría dimitir de su cargo si no puede compatibilizarlo con la representación jurídica de sus clientes y que la gestora decidirá al respecto en un pleno este viernes.

La comisión asesora ha respondió ayer los vocales de la gestora se ven vinculados por su reglamento de organización y funcionamiento y "se les aplica la misma incompatibilidad que a los concejales porque así lo aprobaron ellos en ese reglamento", lo que se argumenta en la doctrina jurídica al respecto, según las fuentes.

El nuevo dictamen de este órgano de apoyo y consulta de la gestora, aprobado ayer, se produjo al pedirse aclaraciones al mismo después de que Diego Martín asegurara que el informe "no es acertado jurídicamente", al "exagerar el rigor de la ley sin tener en cuenta la situación real en que la norma tiene que ser aplicada", y que "conduce directamente al fracaso" de la gestora.

La comisión efectúa una serie de aclaraciones, pero se reitera en sus planteamientos ante los escritos recibidos que, según la fuente, eran "una crítica" al informe inicial a modo de alegaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre si las coincidencias horarias se aplican también a vocales, los asesores explican que "está prohibido desarrollar cualquier otra actividad si se tiene dedicación exclusiva", aunque queda la opción de la dedicación parcial que debe decidir la gestora. En relación a si se pueden ceder procedimientos que lleve un profesional a compañeros de gremio en todos los puntos de vista, incluido el económico, la comisión asesora cree que ello es posible.

Tampoco ve inconvenientes a que un vocal que tenga una sociedad mercantil sin actividad pueda seguir pagando los gastos que supongan ésta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_