_
_
_
_

Los sindicatos de la concertada piden mejoras para sus centros

El noveno congreso nacional de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza, celebrado en Sevilla este fin de semana, concluyó con el acuerdo de las diferentes agrupaciones de actuar según unas líneas comunes para conseguir en los próximos cuatro años mejoras en el tratamiento de la escuela concertada. Durante el congreso también fue reelegido en su cargo el secretario general de la Federación, Francisco Vírseda. Éste valoró positivamente la inclusión a trámite en el Congreso de 38 enmiendas emitidas por los sindicatos independientes, referentes, entre otros temas, a la libertad de elección de centro, la financiación de los colegios concertados y la admisión de los alumnos; aunque consideró insuficiente este avance. "Esta ley se nos queda corta, pues creemos que hay que dotar a la enseñanza privada concertada de los mismos recursos que a la pública", afirmó el secretario general.

Vírseda se mostró satisfecho, no obstante, por la vía de diálogo abierta por el Parlamento para establecer mejoras en relación con la enseñanza concertada. "Estamos satisfechos con la actitud de los diputados al apostar por el entendimiento, pero nos habría gustado que se hubieran aprobado medidas de apoyo al profesorado de los centros concertados, algo que no se logró incluir en el texto".

La Federación apuesta por la "complementariedad" entre centros públicos y privados, de modo que no "primen unos sobre otros", según aclaró el secretario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_