_
_
_
_

La Fiscalía del TSJA denuncia tres delitos contra la ordenación del territorio en Alhama de Granada

Reyes Rincón

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha denunciado a tres vecinos de Alhama de Granada (6.200 habitantes) por tres delitos contra la ordenación del territorio cometidos, supuestamente, al promover distintas construcciones en parajes no urbanizables de la localidad. Las tres ubicaciones de las obras afectadas están, además, consideradas como de especial protección por sus valores medioambientales. En su escrito de acusación, firmado el pasado 23 de mayo, el fiscal jefe, Jesús García Calderón, pide la paralización de las obras y la citación de los responsables en calidad de imputados.

Las tres supuestas infracciones de las que se hace eco la Fiscalía del TSJA corresponden a una denuncia interpuesta el pasado diciembre ante la fiscal de Loja por el grupo municipal de IU en Alhama. La primera se refiere a una edificación de 47,25 metros y una sola planta levantada en una finca privada del Paraje Quintana. Según el fiscal, la construcción no cuenta con ningún tipo de licencia y está ubicada en suelo no urbanizable, en un terreno protegido por el Plan Especial de Protección del Medio Físico de la provincia de Granada y dentro del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. En su investigación, la Fiscalía ha comprobado que, a pesar de que la edificación ya había sido denunciada en febrero de 2003, el Ayuntamiento no decretó la paralización de las obras.

La segunda denuncia corresponde a la construcción de una vivienda de 207,76 metros cuadrados divididos en dos plantas ubicada en suelo no urbanizable y de especial protección calificado como complejo serrano de interés ambiental. La finca en la que se encuentra es propiedad de la esposa del constructor y promotor de la vivienda. Según el escrito del fiscal, la edificación no tiene licencia municipal y el Ayuntamiento decretó el pasado 17 de enero su paralización.

La última supuesta infracción denunciada por el Ministerio Público también se refiere a la construcción de una vivienda, de 530,34 metros y dos plantas. La edificación se ubica en el paraje Valparaíso, en unos terrenos no urbanizables y que, igual que en el caso anterior, se consideran de especial protección y están calificados como complejo serrano de interés ambiental. El fiscal señala que existe una licencia municipal concedida para rehabilitar un edificio antiguo que, sin embargo, no existe, por lo que el Ayuntamiento decretó que se paralizasen los trabajos. El propietario de la finca y promotor y constructor de la obra ha incumplido esta orden.

En su escrito de acusación contra los tres responsables de las obras, la Fiscalía solicita al juez que les cite como imputados y que exija al Ayuntamiento de Alhama que acredite la paralización de las respectivas construcciones. En caso contrario, el fiscal pide que sean paralizadas por orden judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_