_
_
_
_
La urbanización de la costa

Coves afirma ahora que el hotel del Algarrobico se sustenta en un procedimiento "ilegal"

Medio Ambiente prevé modificaciones en el proyecto de George Soros en Mojácar

La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, aseguró ayer que el proyecto del hotel del Algarrobico en Carboneras (Almería) se ha sustentado en un procedimiento "ilegal" y que alguien, "intencionadamente", no informó a la Junta del cambio de titularidad de las fincas en 1999. Gracias a esto, la Junta ejercerá el derecho de retracto sobre los terrenos para derribar la obra. "Si lo hubiésemos sabido antes hubiésemos actuado exactamente igual, comprando la finca", afirmó Coves. La promotora Azata tildó ayer de "surrealista" el argumento de la Junta para enterrar la obra.

Más información
La promotora Azata replica que la Junta "supo en su momento" de la transmisión de las parcelas

Pese a que el proyecto turístico diseñado en el sector S-T1, el del Algarrobico, pasó por la comisión provincial de urbanismo, estuvo en exposición pública en el Ayuntamiento de Carboneras -sin que se presentara ninguna alegación contra el mismo- y pasara también por la Dirección General de Costas, es ahora cuando la Junta de Andalucía considera al hotel "ilegal". "Sé que el hotel se ha asentado sobre una actuación irregular y ellos también lo saben", dijo Coves, que ofreció una conferencia de prensa en Almería, 24 después de comparecer junto al presidente Manuel Chaves en Sevilla para anunciar que habían puesto en marcha un expediente para ejercer su derecho de retracto sobre los terrenos por 2.313.000 euros.

El giro dado por la Junta -el propio presidente Chaves reconoció su legalidad públicamente con anterioridad- se produce al considerar que no le fue notificada hace siete años la compra-venta entre Azata, la promotora del complejo, y las sociedades Río Alías SL y Parque Algarrobico, que poseían terrenos en la playa del Algarrobico.

Coves reiteró que hasta que no se inició el proceso de deslinde su departamento ignoraba que se había producido un cambio de titularidad en ese suelo "porque probablemente no se quiso, intencionadamente, informar a la Consejería e Medio Ambiente de que se había producido ese cambio de titular".

La consejera dejó entrever que se realizan numerosas compraventas a diario en parques naturales y que es "obligación" del comprador o del vendedor informar a la consejería de un cambio de titularidad de un patrimonio en un espacio protegido. Coves pidió que no se repercuta "la responsabilidad a la administración sobre una ilegalidad que otros han cometido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La consejera insistió en que, hasta ese momento, todos los documentos de que disponía la consejería avalaban la legalidad del proyecto. "Y no es hasta que hemos tenido conocimiento de ese cambio de titularidad cuando hemos conocido una ilegalidad", justificó. "Si lo hubiésemos sabido antes hubiésemos actuado exactamente igual que ahora comprando la finca", insistió la consejera. La Junta ejercerá su derecho de retracto sobre la parcela del hotel y sobre una finca colindante en la que Azata proyectaba construir 250 viviendas. Por ambas, consignarán un importe de 2.313.000 euros, el importe escriturado en el Registro.

El director del departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de Sevilla, Ramón Queiro, cree que lo ocurrido en El Algarrobico es "un desatino" y que "alguna administración ha tenido que fallar en la cadena de control del cumplimiento de la legalidad", informa Europa Press.

Revisión en Macenas

En relación a otro proyecto urbanístico, en el que participa el financiero multimillonario George Soros, previsto en la playa de Macenas, en Mojácar, que incluye un campo de golf, un hotel y apartamentos, la Consejería de Medio Ambiente ha ordenado la revisión de los actos administrativos de la antigua Confederación Hidrográfica del Sur cuando estaba gobernada por el PP.

El departamento de Coves "sospecha" de que algunos procesos de deslindes, concesiones y autorizaciones de obras para encauzamientos pueden tener "alguna" irregularidad. En el proyecto de revisión del deslinde del Ministerio, la consejería ha solicitado en sus alegaciones al Ministerio que "sea valiente" y " haga un deslinde al máximo". "Con estas dos novedades el proyecto de Macenas necesariamente tendrá que sufrir alguna modificación", remachó la consejera.

Imagen aérea de la costa de Carboneras, con las obras del hotel en la playa del Algarrobico.
Imagen aérea de la costa de Carboneras, con las obras del hotel en la playa del Algarrobico.M.R.W. FOTOGRAFÍA AÉREA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_