_
_
_
_

Protestas por la falta de plazas para actividades escolares de verano

Cientos de padres hacen largas colas para inscribir a sus hijos

Luis Doncel

Algunos llevaban esperando en la calle desde las cinco de la madrugada. Doce horas más tarde, cuando sólo habían pasado 60 minutos desde la apertura del periodo de inscripción, se rebelaron al oír que ya no se repartían más números y que tenían que regresar mañana. Y volver a hacer la cola.

Eran padres que llevaban horas en la Junta Municipal de Hortaleza para inscribir a sus hijos en las actividades escolares que el Ayuntamiento organiza en julio y septiembre. El caso de este distrito no fue único: escenas similares se vivieron en Latina y Arganzuela.

"Queremos una solución", comenzaron a gritar los más enfadados. Algunos niños sentados en la acera, bajo un sol que a esa hora ya pegaba con fuerza, hacían los coros a sus padres.

"Me he cogido el día de vacaciones para venir y ahora me dicen que tengo que volver mañana", protestaba Julia. Otros presentes se acercaban para contar su historia: "En hora y media sólo han atendido a 10 personas", "Esto es de país tercermundista", "Aquí nadie da explicaciones de nada", comentaban otros.

En medio del desconcierto, se acercó uno de los cuatro administrativos que se encargaban de la inscripción y aseguró a los presentes que les darían un número para el día siguiente. Los nervios se templaron entonces.

Además de la mala organización, muchos padres se quejaban de un problema más de fondo: la escasez de plazas. Para cada distrito, el Ayuntamiento ha destinado 70 plazas de educación infantil (de 3 a 5 años) y 120 de primaria (de 6 a 12).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según María Fuster, responsable de Educación, el Ayuntamiento ha aumentado un 10% el número de plazas para este verano y el año pasado 1.500 se quedaron vacantes. Pero este argumento convence a pocos de los que ayer esperaron horas en la junta de Hortaleza: "En todo el distrito sólo hay dos colegios con actividades veraniegas, eso no cubre ni el 20% de la demanda", protestaba una madre. "Yo tengo un hijo con una minusvalía. Como cada colegio sólo tiene dos plazas de integración y éstas ya se han dado, ya puedo ir buscando qué hacer con mi hijo este verano", dijo Esther.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Doncel
Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas. Desde 2007 ha cubierto la crisis inmobiliaria y del euro, el rescate a España y los efectos en Alemania de la crisis migratoria de 2015, además de eventos internacionales como tres elecciones alemanas o reuniones del FMI y el BCE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_