_
_
_
_

Holiday On Ice congela el suelo del Bizkaia Arena para su espectáculo de patinaje 'Diamonds'

Desde ayer, una maquinaria que precisa de tres camiones para su transporte trabaja para convertir el piso del Bizkaia Arena (el pabellón 4 del Bilbao Exhibition Centre), en la pista de hielo de 765 metros cuadrados sobre la que se desarrolla el espectáculo de patinaje artístico Diamonds. La obra, concebida por la compañía Holiday On Ice para conmemorar su 60º aniversario, pondrá fin en Barakaldo, desde mañana hasta el domingo, a una gira española que antes ha pasado por A Coruña, Málaga, Granada y Valencia.

"Básicamente, el sistema está compuesto por unas planchas metálicas (de 6 x 0,5 metros) con un circuito interior que se van uniendo para crear algo similar al serpentín que tienen los congeladores de casa. Dentro de ese circuito se mete un anticongelante llamado monoetilenoglicol y cuando un enorme motor congelador, también parecido a los de casa, lo pone a menos 10 grados centígrados, te pasas unas 48 horas rociando con agua hasta lograr un grosor de cinco o seis centímetros de hielo a menos 12 grados", explica Nacho Ortega, jefe de producción de Diamonds. Él es el encargado de que todo esté a punto mañana para esta producción de cuatro millones de euros, dirigida por el británico Robin Cousins y la coreógrafa canadiense Sarah Kawahara, en la que toman parte medio centenar de patinadores de 16 nacionalidades, y que desplaza 40 toneladas de material.

Diamonds consta de dos actos, de aproximadamente 50 minutos de duración cada uno, en los que los patinadores ejecutan coreografías, saltos, giros y movimientos de patinaje artístico, y otros ejercicios aéreos, entre una escenografía móvil que reproduce barcos piratas, castillos y carruseles. La ambientación abarca desde el medioevo hasta el presente, y su banda sonora incluye temas de artistas populares como Sting, Massive Attack, Pink Floyd, Shakira y Queen, y el inmortal charlestón.

Holiday On Ice se formó en 1943 en la localidad estadounidense de Toledo (aunque en 1999 entró a formar parte de la compañía holandesa Stage Entertainment), y sus creaciones han sido presenciadas por más de 300 millones de espectadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_