_
_
_
_

Distinciones a la política de VPO de Torrent y a un libro de la ciudad

Torrent, un municipio colindante con la ciudad de Valencia de 72.000 habitantes, ha recibido un doble reconocimiento en tan solo dos días. Su política municipal de protección de vivienda joven y un libro sobre las costumbres y el patrimonio de la localidad han sido objeto de distinción por parte del Salón Inmobiliario de Madrid y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio respectivamente.

"El Ayuntamiento de Torrent ha realizado un gran esfuerzo", dijo anteayer el alcalde, José Bresó, en referencia al programa Torrent, la teua casa 2003-2007, que comprende la promoción de 532 Viviendas de Protección Oficial (VPO) para jóvenes y discapacitados y que recibirá el premio Mejor Política Municipal Urbanística el próximo jueves. Hasta el momento, ya se han adjudicado 56 pisos situados en la avenida Genaro Palau y, según aseguran fuentes municipales, próximamente se sortearán las 308 que deben construirse en la zona del Parque Central. Además, está previsto que el año que viene se presente una oferta de 180 VPO y se oferte otro inmueble en la plaza del Marquesat y en el antiguo cartel de la guardia civil. Todos los pisos contarán con un trastero y un aparcamiento y entre los arquitectos que han intervenido en el proyecto destaca el Premio Nacional de Arquitectura Carlos Ferrater.

El jurado del premio, que el año pasado fue para la ciudad de Logroño, ha tenido en cuenta la campaña informativa llevada a cabo por la alcaldía y la transparencia en el proceso de entrega de las 56 viviendas adjudicadas.

Sin embargo, este no es el único reconocimiento del que podrán presumir los torrentinos. El libro Torrent festa i patrimoni, de José Manuel Almerich y Francesc Jarque, ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así lo anunció ayer Almerich, acompañado del alcalde en la casa consistorial. Se trata de la primera obra escrita en valenciano que obtiene esta calificación, por lo que, a partir de ahora recibirá los mismos cuidados que cualquier otro monumento o fiesta declarados de Interés Nacional. "Es una carta de presentación sin fecha de caducidad. Un libro para nuestros hijos y nuestros nietos", afirmó Almerich acerca de la obra, que cuenta con una tirada de 3.000 ejemplares y ya ha vendido más de 600.

"No contábamos con una historia general de Torrent", aseguró Almerich. Es por ello que, en palabras de Bresó, "esta obra se convertirá en la referencia de los torrentinos y los visitantes". El autor subrayó que el libro, resultado de dos años de trabajo, pretende ahondar en la historia menos conocida del pueblo: la ocupación romana y la presencia musulmana antes de la invasión cristiana en 1238. Almerich alabó el "gran trabajo" del fotógrafo Francesc Jarque y reconoció que en esta publicación la imagen juega un papel esencial. "Estamos en un mundo audovisual. La imagen lo dice todo", sentenció.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_