_
_
_
_

12 empresas compiten para hacer en Sevilla el Metrocentro

El Ayuntamiento de Sevilla llevó a cabo ayer la apertura de las diferentes ofertas de firmas constructoras presentadas para el concurso de las obras del Metrocentro, en el tramo comprendido desde el Prado de San Sebastián hasta Plaza Nueva, con una reducción media del 25% sobre las bases.

En un comunicado, el Consistorio hispalense especificó que la obra comprende la infraestructura, superestructura de vía, ramal técnico, instalaciones e integración urbana, tal como se reflejaba en el proyecto inicial, sin incluir la instalación de electrificación ni el material móvil. La licitación era por un total de 27,8 millones de euros, con IVA incluido, y 12 meses de plazo de ejecución de la obra, con el objetivo de posibilitar su puesta en funcionamiento en la primavera de 2007. Las ofertas se han presentad con unas bajas entre el 20% y el 30% del presupuesto inicial y una horquilla de entre diez y 12 meses de tiempo para la ejecución.

Las ofertas comprenden casi todo el panorama de la construcción español, andaluz y sevillano. Concretamente, las constructoras que han presentado su oferta son UTE Constructora San José/Acsa-Agbar, UTE Aldesa/Proacom, UTE Dragados/Prinur, Brues y Fernández Construcciones, UTE Azvi/Gea 21, Acciona, Vías y Construcciones, UTE FCC/Inabensa/Montaysa, UTE Tecsa/Sando, UTE OHL/Construcciones Vera, UTE Martín Casillas/Comsa y UTE Detea/Iberovías/Rover Alcisa.

Las ofertas serán analizadas por los servicios técnicos de Tussam, con la intención de que las obras se puedan adjudicar en un mes y comenzar oficialmente a mediados de mayo. El próximo 17 de abril, después de Semana Santa, la avenida de la Constitución permanecerá cerrada, ya que se acometerán los trabajos preparatorios de las obras del Metrocentro, que son el desvío de servicios -agua, luz, electricidad-, la instalación de un alumbrado público provisional, el levantamiento del pavimento y el tratamiento del arbolado existente. Estas obras de preparación son complementarias a las que desde el día 1 de marzo se están realizando en Puerta de Jerez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_