_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Vicente pérez devesa, alcalde de Benidorm

Promovió la ciudad como destino turístico internacional

Municipalista convencido, amante del mar y de la pilota valenciana, su vida fue la política, pero sobre todo su ciudad, en la que fue concejal desde antes de instaurarse la democracia. Pérez Devesa llegó a la alcaldía en 1994, en sustitución de Eduardo Zaplana que dejó el cargo para preparar la carrera electoral a la presidencia de la Generalitat Valenciana.

Sus amigos confiesan que en cierta medida era un rara avis dentro del PP, apasionado de las canciones de Maria del Mar Bonet y Lluís Llach, y defensor de la cultura valenciana y de la lengua autóctona. Durante su etapa de diputado en las Cortes Valencianas era de los escasos parlamentarios del PP que siempre utilizaba el valenciano en sus intervenciones. Otra de sus aficiones fue la pilota, de hecho en Benidorm durante su mandato se construyó un frontón y se fomentó este deporte tradicional. Hace unos meses la Federación Autonómica le hizo un caluroso homenaje. Casado y con tres hijos, pertenecía a una conocida familia dedicada a la industria panificadora.

Su trayectoria política se inició en 1979 bajo las siglas de un partido que se denominó Independientes por Benidorm, cuatro años más tarde dejó el cargo de concejal para ser diputado autonómico entre los años 1983-87 por la extinta Coalición Popular.

En 1987 encabezó la candidatura del PDP en las elecciones municipales y logró siete concejales. Sin embargo, la disolución del partido le llevó en 1989 a formar parte de Democracia Cristiana, en la que estuvo hasta 1990, de ahí con sus compañeros se integró en el CDS, hasta 1991 cuando se unió al PP, refundado dos años antes por Zaplana, donde rechazó ocupar puestos orgánicos relevantes, al entender que su dedicación política estaba en el Ayuntamiento. Alcalde desde 1994, en las municipales logró tres mayorías absolutas consecutivas para el PP, en las elecciones de 1995, 1999, y 2003.

Bajo su mandato como alcalde Benidorm materializó los grandes proyectos que han significado el relanzamiento y la consolidación de Benidorm como destino turístico internacional: el nuevo Ayuntamiento, el Palacio de Deportes, la Vía Parque, ampliación de la depuradora y el Palacio de Justicia.

También fue uno de los defensores del proyecto turístico insignia del Gobierno valenciano, el parque temático Terra Mítica, ubicado en el término de Benidorm y afectado ahora por una aguda crisis. Con motivo de los 10 años al frente de la alcaldía, confesó en una entrevista que una de las acciones de las que más orgulloso se sentía era de haber fomentado la promoción de la industria hotelera gracias a la modificación del PGOU para favorecer la implantación de establecimientos de tres y cuatro estrellas, el plan de aparcamientos Futura 200 y el cambio en el diseño de la administración municipal con cinco extensiones administrativas.

El funeral de Vicente Pérez Devesa se celebrará mañana, sábado, a las doce de la mañana en la parroquia de San Jaime y Santa Ana de Benidorm.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_