_
_
_
_

La Junta descarta reducir los plazos de ejecución del metro de Málaga

Técnicos municipales y autonómicos tratan de nuevo de acordar el plan de obras

La Consejería de Obras Públicas ha abierto un "período de reflexión" sobre la planificación de las dos primeras líneas del metro de Málaga tras conocer el informe de un técnico del Ayuntamiento de Madrid que considera posible tener en servicio la línea 2 antes de las elecciones municipales de mayo de 2007. Sin embargo, la Junta no contempla, de momento, una reducción significativa de los plazos previstos para el proyecto.

El informe realizado a encargo del Ayuntamiento de Málaga por el presidente del Metro de Madrid, el ingeniero y catedrático de ferrocarriles Manuel Meis Maynar, ha convulsionado en la última semana el debate sobre el proyecto pues ha venido a cuestionar algunos de los argumentos que han sido centrales en la polémica entre la administración autonómica y el consistorio.

La Junta lo ha acogido con mucha cautela, reconoce el valor que tiene por venir de uno de los principales especialistas en metro de España, pero también le pone algunos peros porque no es un profundo conocedor de un proyecto suscrito por una concesionaria que se presentó a un concurso público y que ha cumplido varias fases de tramitación desde el estudio informativo. "No nos vamos a volver locos ni nos puede obligar a cambiar todo lo programado", asegura un portavoz de la consejería.

Más que la cuestión del calendario, la Junta entiende que el informe Meis Maynar puede suponer un "punto de inflexión" en las discrepancias entre las dos administraciones y que ahora resulte más fácil alcanzar un acuerdo sobre el plan de obras. Aunque los trabajos previos para acondicionar los servicios afectados por el trazado de la línea 2 comenzaron final de enero, Ayuntamiento y Junta siguen sin ponerse de acuerdo sobre el plan de tráfico, necesario para al inicio de la obra civil.

El informe Meis Maynar considera que no se puede usar en Málaga la tuneladora, en contra de lo que siempre ha sustentado el Ayuntamiento que incluso ha alentado la movilización de colectivos ciudadanos alegando que el sistema de muros pantalla, elegido por la concesionaria, causaría muchas molestias al tráfico que no tendría la tuneladora. El propio alcalde ya ha admitido que el Ayuntamiento "estaba equivocado".

Esto cambiará sustancialmente el diseño de la línea 1, Malagueta-Teatinos, cuyo proyecto constructivo, que aún no está realizado, iba a contemplar la tuneladora en buena parte del trazado. La Junta alega que la concesionaria no era muy partidaria de este sistema, pero que lo incluyó en el proyecto por "exigencia" del Ayuntamiento. De hecho, estaba previsto construir una losa para proteger el paso de la tuneladora. Ahora, la tuneladora solo se empleará entre la estación de Guadalmedina y Malagueta, tramo común a las dos líneas, aunque, según el informe Meis Maynar, será necesario cortar el tráfico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En lo que respecta a la línea 2, Meis Maynar propone reducir el tiempo de construcción y levantar al unísono todo el trazado de Carretera de Cádiz con 41 equipos de muros pantalla trabajando al mismo tiempo, lo que ocasionaría mayores molestias al tráfico y a los ciudadanos que las previstas por la concesionaria, pero reduce el tiempo.

La concesionaria estudia si es posible reducir los tiempos con más equipos, aunque descarta hacerlo todo de una vez como propone Meis Maynar. En todo caso, el tiempo de obra civil -levantar la calle, hacer las paredes del túnel y volver a cerrar- llevaría no menos de 10 meses y, al suponer mayores cortes de tráfico, requiere el apoyo del Ayuntamiento.

Una vez hecha la obra civil, el tendido de la línea y su equipamiento, supondrían otros 10 o 12 meses de obras. Además, teniendo en cuenta también el contrato firmado hace una semana con CAF para la entrega de trenes, la Junta mantiene la fecha de febrero de 2009 para que el metro de Málaga entre en servicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_