_
_
_
_
Reportaje:PERSONAJE

La chica del 'dream team'

Arantza del Puerto saca el título de entrenadora junto a ilustres jugadores del Barça de Cruyff

En la Ciudad del Fútbol, las instalaciones que la Federación Española tiene en Las Rozas, a pocos kilómetros de Madrid, 42 ex futbolistas de élite se han encerrado durante tres semanas para obtener el nivel 2 del curso de entrenadores, título que da derecho a ejercer en un banquillo desde las categorías inferiores hasta la Tercera División inclusive. No era un grupo cualquiera, sino que estaba repleto de caras conocidas. Sometidos a un estricto horario de instrucción, hincaron los codos personajes como Garitano, ex del Athletic que ahora trabaja en las divisiones inferiores del Zaragoza; Zúñiga, el que fuera capitán del Espanyol en la final de la Copa de la UEFA, que lo hace en el fútbol base del Sevilla; y también Nacho, ex del Celta; Fabiano, del Compostela; Fernando, que jugó en el Betis y en el Valladolid antes de meterse a intermediario; Mejías, aquel fino centrocampista del Cádiz, o Corino, central que ejerció en el Rayo. También han pasado por las clases ex futbolistas como Alkorta, Milla, Ramis o Martín Vázquez, que, cosas de la vida, tuvo como profesor a su ex compañero Michel, que impartió la asignatura de Táctica. El grueso del grupo, en cualquier caso, lo formaron discípulos de Johan Cruyff en el dream team. Un equipazo azulgrana salía de las aulas. A saber: Busquets, Ferrer, Nadal, Sergi, Guardiola, Amor, Julio Alberto, Julio Salinas, Pizzi, Luis Enrique, Cembranos, Cuéllar y Soler.

La guipuzcoana ha jugado 80 partidos internacionales

Aún cuando sus currículos son grandes y dilatados, ninguno alcanza en cualquier caso los más de 80 partidos internacionales y los 25 años en el escaparate que contemplan a Arantza del Puerto, nacida en el donostiarra barrio de Añorga el 8 de marzo de 1971 y que, defendiendo los colores del Añorga, ganó en su día tres Ligas y tres Copas. Ella fue, durante tres semanas, una chica en el dream team. "Una más literalmente", advierte Julio Salinas, para quien el único momento en el que se daba cuenta de que en el curso había una mujer era a la hora de los ejercicios en el campo: "Entonces, en los desplazamientos del balón, se notaba, claro". "En las explicaciones, no. Cuando defendió un planteamiento defensivo o una estrategia de ataque, era evidente que sabía de lo que hablaba", recuerda Guardiola.

Arantza jugó durante 25 temporadas como central o libre, demarcaciones que, según reconoce, le dieron mucha perspectiva. La que fuera su entrenadora durante tres años en el Añorga y con la que coincidió también en la selección, Maite Redondo, de Orio, advierte de que Arantza manifestó desde siempre dotes de mando: "Presumo que será buena entrenadora porque siempre mandó mucho a sus compañeras en la defensa. Y era muy recta en todo. Así que sus equipos serán muy disciplinados, seguro". Maite, pionera del fútbol femenino -empezó a jugar hace ya más de 30 años y lleva más de 20 ejerciendo de entrenadora- no se explica las razones de la explosión de chicas que han pasado por el curso en Guipúzcoa en los últimos años. "Sólo en Urretxu, un pueblecito al lado de Zumarraga, ya hay cuatro entrenadoras, pero no sabría decir los motivos".

Arantza coincide con Maite en que el fútbol femenino anda un poco estancado pero tampoco sabe a ciencia cierta cuál es la solución al problema, aunque no cree en un deporte mixto: "Los chicos con los chicos y las chicas por su lado". Eso sí, cree que es bueno que en pueblos donde no sea posible formar equipos femeninos, y en categorías inferiores, se acepten niñas. Licenciada en Informática, asume que cuando empezó a jugar no estaba muy bien visto, pero que ella tuvo suerte: "La familia, la cuadrilla y mi ex novio, aunque pasaba del fútbol, siempre me animaron", Arantza, que creció viendo jugar a Bakero en Atotxa, compartió vestuario con las hermanas del futbolista, Arantxa, Itziar -"era buenísima"- y Ainoa -"ellas jugaron conmigo", matiza con autoridad de veterana- antes de que compartiera clase con los ex compañeros de José Mari. Porque, además de su alto nivel fútbolistico, sus 80 partidos internacionales y sus seis titulos oficiales, Arantza puede presumir de ser la única chica del dream team.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_